• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 12, Núm. 2 (2009)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 12, Núm. 2 (2009)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La Guerra Civil estadounidense vista por el cine

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14492
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Caparrós Lera, José María
Fecha
2009
Resumen
Historical cinema is one of the most popular Hollywood genres. Nonetheless, few events have been as prolific on the big screen as the United States Civil War (1861-1865), which posed the threat of secession in what was still a young country.This introductory article is an approach to that topic, more quantitative than distinctly analytical, although it does offer an esthetic and contextual assessment of the major films: The Birth of a Nation (1915), Gone with the Wind (1939), Glory (1989) and Gettysburg (1993). These are four classic films on a conflict that divided the United States of America in a way that is comparable only to the division in public opinion generated by the Vietnam War.
 
El cine histórico es uno de los géneros más populares de Hollywood. Pero pocos hechos han sido tan prolíficos en la gran pantalla como la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), que estuvo a punto de provocar una Secesión en el aún joven país.Este artículo es una aproximación al tema, más cuantitativa que de análisis concreto, aunque se hace una valoración estética y contextual de las principales películas: The Birth of a Nation (1915), Gone with the Wind (1939), Glory (1989) y Gettysburg (1993). Cuatro filmes paradigmáticos de un conflicto bélico que dividió a los Estados Unidos de América de forma sólo comparable a la producida en la opinión pública con motivo de la Guerra de Vietnam.
 
Palabras clave
Guerra Civil
Cine histórico
Hollywood
Pacifismo
Antibelicismo
Ubicación
Palabra Clave; Vol 12, No 2 (2009): Usos y discursos audiovisuales
Colecciones a las que pertenece
  • Palabra Clave > Vol. 12, Núm. 2 (2009) [9]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.