• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 08 (2003) Persona, información y verdad
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 08 (2003) Persona, información y verdad
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

El modelo de la "pirámide invertida" de la comunicación para el desarrollo humano

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14351
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
López Jiménez, Daniel Fernando
Fecha
2003
Resumen
Communications for Development is the main subject of this work, based on a survey about alcohol and psychoactive substances consuming habits in High School students, taken from 11 small cities located around La Sabana University. This study lasted for about 18 months. It doesn’t only make evident a social and cultural problem, but also demonstrates the lack of effectiveness on actions and projects leaded by the National Government regarding this problem of public health. Such projects have been studied as a Political Communication shortage from the Public Communication scene. As a result, we formulate the “Inverted Communication Model for Development”, applicable to all of development factors in our country, such as Economics, Politics, Social and Cultural aspects, but specially, well-being.
 
Se aborda en esta investigación el tema de la Comunicación para el desarrollo, desde el sondeo de los hábitos de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas de los jóvenes de los colegios de secundaria de los 11 municipios de la zona de influencia de la Universidad de La Sabana, en un período de estudio aproximado de 18 meses. No solamente se evidencia un problema social y cultural, sino que se advierte el vacío y la falta de efectividad de los programas y acciones del gobierno nacional en este tema de salud pública, estudiados desde la Comunicación pública, como carencias de la Comunicación política. Es este el escenario que nos lleva a formular el “Modelo invertido de la Comunicación para el desarrollo”, aplicable a todos los factores de crecimiento de una nación, como son su aspecto económico, político, social, cultural y, principalmente, de bienestar.
 
Palabras clave
Hábitos de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas
Comunicación pública
Comunicación para el desarrollo.
Ubicación
Palabra Clave; Vol 8 (2003): Persona, información y verdad
Colecciones a las que pertenece
  • Palabra Clave > Vol. 08 (2003) Persona, información y verdad [7]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.