• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 19 (2003)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 19 (2003)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La guerra en Colombia en una perspectiva Histórica – Antropológica y Bioética

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13918
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Sotomayor Tribín, Hugo Armando
Fecha
2003
Resumen
The present war in Colombia is analyzed from a historical perspective. The combating efforts maintained against the State and society in the country by guerrillas and the illegal so-called self-defense ("autodefensa") groups, both allegedly supported by the drug-trafficking business, and by kidnapping, have become more and more unbearable particularly in the light of a policy based on anthropology and bioethics, due to the enormous human and environmental destruction problems they originate. The weakness and poor presence of the State in several regions in the country help nurture and worsen very serious sanitary, environmental, and human-rights crises.
 
Con una perspectiva histórica se analiza la actual guerra en Colombia. El esfuerzo de guerra que mantienen contra el Estado y el pueblo colombiano las guerrillas y las autodefensas ilegales, y que se sostiene con el ne­gocio del narcotráfico, al haber generado grandes problemas sanitarios, ambientales y de derechos humanos es insostenible, a la luz de una política fundada en la antropología y la bioética. La debilidad y la poca pre­sencia del Estado en muchas regiones del país favorecen las crisis sanitarias, ambientales y de derechos hu­manos.
 
Palabras clave
Guerra guerrillera
Destrucción ambiental
Derechos humanos
Secuestro
Narcotráfico
Colombia
Ubicación
Persona y Bioética; No 19 (2003)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Núm. 19 (2003) [5]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.