• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 20, Núm. 2 (2011)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 20, Núm. 2 (2011)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La independencia judicial en el contexto de la sociedad de medios: desafíos y estrategias

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13574
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Thury -Cornejo, Valentín
Fecha
2011
Resumen
In the context of a media society, judicial independence is not guaranteedanymore by institutional norms that guide its functioning. Judges used tohave a fixed role in the democratic system but now they face the challengeof defining its own identity. That process is developed within the frameof a closer relationship with the society they belong to. Thus, legitimacyconstruction acquires special relevance. Courts must take strategic decisionsthat define its main features and condition its ability to intervene inpublic affairs. In this essay, we try to develop a theoretical framework forthe former statements and analyze the case of Argentina Supreme Courtto illustrate some of the categories used throughout the paper.
 
La independencia judicial, en el contexto de una sociedad mediática, nopuede considerarse garantizada por las normas institucionales que rigensu funcionamiento. Los jueces que antes tenían un lugar prefijado en elesquema de Gobierno, ahora se encuentran frente al desafío de definir suidentidad. Ese proceso se realiza de cara a la sociedad a la que perteneceny, así, la construcción de legitimidad adquiere una relevancia fundamental.En esa tarea se enfrentan a decisiones estratégicas que marcarán el perfilque adquirirá el Tribunal y condicionarán su capacidad de intervención enla esfera pública. En este artículo intentamos fundamentar teóricamentelas afirmaciones anteriores y ejemplificamos algunas de las categorías utilizadascon el análisis del caso de la Corte Suprema Argentina.
 
Palabras clave
Independencia judicial
Construcción de legitimidad
Sociedad de medios
Corte Suprema de Argentina
Institucionalización
Ubicación
Díkaion; Vol 20, No 2 (2011): Cuestiones de Política y de Derecho Constitucional
Colecciones a las que pertenece
  • Díkaion > Vol. 20, Núm. 2 (2011) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.