• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 20, Núm. 2 (2011)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 20, Núm. 2 (2011)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Breve nota sobre la estructura tradicional de la forma del poder

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13564
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Castaño, Sergio R.
Fecha
2011
Resumen
In the first place, this article aims to link Ralph Dahrendorf’s ethnological analysis on the traditional power structure with the acute approach to the “State’s types” (classified according to the preponderance of one or another function of the political power) proposed by Carl Schmitt. Finally the author points out how the western medieval political order was founded upon a traditional forma mentis, which contrasts with the rationalist mentality of modern Enlightenment.
 
En este artículo nos proponemos vincular el análisis etnológico de Ralph Dahrendorf sobre la estructura de poder tradicional con la aguda propuesta de las "clases de Estado" formulada por Carl Schmitt atendiendo a la pre­ponderancia de una u otra de las funciones del poder. Finalmente señala­remos cómo el orden político medieval occidental se configuró según una forma mentis tradicional, que se contrapone a la mentalidad racionalista del iluminismo moderno.
 
Palabras clave
Poder político
Dahrendorf
Schmitt
Tradición
Iluminismo
Ubicación
Díkaion; Vol 20, No 1 (2011)
Colecciones a las que pertenece
  • Díkaion > Vol. 20, Núm. 2 (2011) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.