Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinosa Guarnizo, Juan Pablo
dc.contributor.authorFigueroa Escudero, Arelis Isabel
dc.date.accessioned2012-03-07T18:24:33Z
dc.date.available2012-03-07T18:24:33Z
dc.date.issued2012-03-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/1344
dc.description20 páginases_CO
dc.description.abstractEl artículo 42 de la ley 80 de 1993, ha consagrado la Urgencia Manifiesta, como una condición expresa que hace viable la celebración de contratos de suministro de bienes, prestación de servicios o de ejecución de obras en el inmediato futuro, de forma directa, cuando median circunstancias relacionadas con los estados de excepción, fuerza mayor y en general hechos que deban conjurarse ipso facto y que imposibilitan contratar según los procedimientos públicos reglados, pero también en ocasiones puede ser usada para contrataciones caprichosas y a dedo.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subjectContratos públicos-Investigacioneses_CO
dc.titleUrgencia manifiesta causal de contratación directa o excusa para contratar a dedoes_CO
dc.typebachelor thesises_CO
dc.identifier.local147206
dc.identifier.localTE00131
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccess
dcterms.referencesDÁVILA VINUEZA, Luis Guillermo. Régimen Jurídico de la Contratación Estatal.2.da ed. Legis editores.2003.
dcterms.referencesMATALLANA CAMACHO, Ernesto. Manual de Contratación de la Administración Pública. Nomos impresores. Bogotá.1993. Universidad Externado de Colombia, 2009.
dcterms.referencesMATALLANA CAMACHO, Ernesto. La urgencia Manifiesta. Aspectos teóricos sustanciales y procesales y los mecanismos de control de la institución. Edición Tesis de grado n° 20. Universidad externado de Colombia. 2003.
dcterms.referencesVIDAL PERDOMO, Jaime. Derecho administrativo. 3° edición. Legis. Bogotá D.C. 2010.
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia.
dcterms.referencesLey 80 de 1993. Estatuto General de Contratación Pública.
dcterms.referencesLey 734 de 2002. Código único disciplinario.
dcterms.referencesLey 1150 de 2007. Modificatoria de la ley 80 de 1993.
dcterms.referencesLey 610 de 2000.Responsabilidad fiscal.
dcterms.referencesLey 42 de 1993. Control fiscal financiero y organismos que lo ejercen.
dcterms.referencesDecreto 2474 de 2008. Modalidades de selección del contratista.
dcterms.referencesDecreto 222 de 1993.Estatuto de contratación.
dcterms.referencesSentencia 677 del Concejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. 24 de marzo de 1995.
dcterms.referencesSentencia C-949/01, Corte Constitucional. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Demanda varios artículos de la ley 80 de 1993
dcterms.referencesAuto del 17 de enero de 1994, C.P.: CARLOS BETANCOUR JARAMILLO.
dcterms.referencesAuto del 10 de marzo de 1994, C.P.: JUAN DE DIOS MONTES
dcterms.referencesPronunciamiento Procuraduría Segunda Delegada Contratación Estatal, radicaciones 165-71878-2002. Mayo 27 de 2002. 165-73658-2002. Abril 4 de 2005.
dcterms.referencesEl Espectador. El Top 8 de la corrupción estatal. 12 de diciembre de 1999
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticases_CO
thesis.degree.levelEspecialización en Contratación Estatales_CO
thesis.degree.nameEspecialista en Contratación Estatales_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International