• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 13 (2004)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 13 (2004)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Derecho Mercatil Internacional. El derecho uniforme de Rafael Illescas Ortiz y Pilar Perales Viscasillas

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13409
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Oviedo Albán, Jorge
Fecha
2004
Resumen
Entre los efectos generados por la globalización económica en el derecho, está la conformación de un derecho sustancial uniforme, reflejado en con-venciones internacionales, la mayoría promovidas por la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) ; y el Instituto para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), así como el conjunto de reglas reco- piladas y promovidas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) con sede en París, entre otras. También se destacan los instrumentos de Soft Law o derecho no legislado, los cuales dependen en principio de la voluntad autónoma, criterio rector en la contratación internacional, que decida incorporarlos a los contratos, como es el caso de los Principios de UNIDROIT para los contratos comerciales internacionales. El auge del comercio internacional, ha ido acompañado de la aparición de figuras contractuales, tales como la franquicia; el joint venture; los contratos compensatorios o countertrade, entre otros, y además, el creciente tráfico internacional de bienes y servicios, ha requerido la consolidación de sistemas de solución de conflictos, básicamente en sede arbitral.
Ubicación
Díkaion; Vol 13 (2004)
Colecciones a las que pertenece
  • Díkaion > Vol. 13 (2004) [10]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.