• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Redefinición estratégica de JD consultores en su unidad de negocios de outsourcing

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (1.519Mb)
Diego Clavijo Forero ... (19.91Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/12806
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Clavijo Forero, Diego; García Díaz, Arlina; Ocampo Ballén, Catalina; Poveda Díaz, Jolmanth; Romero Cañón, Diego; Sarmiento, Vivina
Asesor/es
Niampira Gutiérrez, Carlos Alberto
Date
2015-01-13
Abstract
En el presente documento se encontrará la redefinición del plan estratégico para la unidad de negocio de Outsourcing de la empresa JD Consultores, así como las acciones estratégicas propuestas para alcanzar el escenario deseado y el planteamiento de las actividades necesarias para lograr la mejora. El principal interés de este trabajo es brindar un aporte significativo a la organización para que pueda mejorar el proceso y lograr la sostenibilidad de la unidad de negocio. En la actualidad, la unidad de negocios de Outsourcing presenta algunas debilidades que podrían mejorar significativamente si se desarrollan estrategias ajustadas a los aspectos relevantes de la unidad. Es por esto que al finalizar el trabajo se plantearán estrategias para que con su desarrollo permita ser más atractiva en el mercado Para desarrollar este trabajo inicialmente fue necesario replantear algunos elementos contenidos en la fase de planeación estratégica, posteriormente se realizó un análisis de la compañía tanto a nivel interno como externo que permitió identificar las variables más relevantes de la organización, con las cuales se hizo el análisis estructural y se hallaron las variables estratégicas para con ellas realizar el diseño y posterior elección de escenarios que permitieran identificar el escenario apuesta, así mismo plantear el mapa estratégico y cuadro de mando integral para finalmente el desarrollo de las estrategias necesarias. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/12807
Keywords
Administración -- Empresas -- Colombia
Planificación empresarial -- Colombia
Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.