• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Plan de negocios Somos Estrategia - Consultores en Turismo

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Iván Mauricio Flórez ... (2.587Mb)
Iván Mauricio Flórez ... (95.97Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/12524
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Flórez Vergara, Iván Mauricio; Chavarro Miranda, Fernando dir.
Data
2014-11-21
Resumo
Identificadas las oportunidades que ofrece el sector turístico del país (de acuerdo con el análisis del micro entorno) y más exactamente el sector de consultoría turística y teniendo en cuenta las necesidades de las regiones de buscar alternativas de generación de empleo y reducción de la pobreza, se plantea la posibilidad de generar acompañamiento a las regiones para que el turismo sea esa otra alternativa de desarrollo económico, social y cultural. Se plantea un modelo de negocio que identifica claramente el mercado potencial y sus posibles clientes, posteriormente se definió la propuesta de valor para el cliente, identificando a su vez los canales de distribución, los aliados estratégicos y las fuentes de ingresos. Así mismo, se planteó el medio de comercialización de los servicios de la compañía para poder generar los ingresos que se pretenden para sostenerse en el tiempo. Posteriormente se realizó el estudio técnico, enfocándose en los procesos para presentar propuestas y llevar a cabo proyectos de consultoría turística con entidades públicas. De igual forma se identificaron los recursos administrativos, físicos y financieros necesarios para la ejecución del plan de negocios. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/12525
Palabras clave
Turismo -- Empresas -- Colombia
Emprendimiento -- Turismo
Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2553]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.