• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Enfermería
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Enfermería
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Empresa prestadora de servicios en salud y seguridad en el trabajo "Ergonomicare"

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (700.2Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/12483
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Corredor Suescun, Dalia Francely; Casallas Mercado, Ana María
Asesor/es
Palomeque Forero, Carlos Andrés
Fecha
2014-11-15
Resumen
Ante la actual globalización y la creciente industria del trabajo más personas están sometidas a altos cargos y a demandas de muchas horas laborales lo cual colabora con el crecimiento de las economías de los países, en consecuencia de esto , se han desarrollado enfermedades en los trabajadores tales como estrés , trastornos musculo esqueléticos, obesidad etc. Lo cual contribuye con el aumento de las incapacidades dadas por la EPS, enfermedades laborales y bajas en la capacidad de producción de las empresas por ausencias. Por esta razón surge este proyecto en el cual se enfoca en generar estrategias que favorezcan la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental de los trabajadores desde una perspectiva fisioterapéutica y de cuidado, evitando así la aparición de desordenes musculo esqueléticos los cuales son mucho más recurrentes en los trabajadores. Los desordenes musculo esqueléticos (DME) son una gran variedad de lesiones o trastornos de los músculos, nervios, tendones, ligamentos y articulaciones, principalmente en miembro superior y columna vertebral. Su presentación clínica y manejo médico depende de la estructura afectada. La comunidad científica ha identificado que la aparición de los DME, está asociada a la complejidad de los siguientes eventos: 1. dificultad para la manipulación de las cargas, 2. pequeños movimientos en ciclos menores a dos mi­nutos durante toda la jornada, 3. posturas incómodas mante­nidas durante largo tiempo durante el trabajo. Otros elementos presentes en las empresas, como por ejemplo aplicar mucha fuerza manual, recibir vibraciones en una parte o en todo el cuerpo, permanecer en espacios fríos, sentir que la velocidad de trabajo es muy alta, los tiempos para cumplir con la tarea, la presión en el trabajo, los problemas de la persona fuera del trabajo, son Eventos Asociados a la generación de DME. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/12484
Palabras clave
Ergonomía -- Empresas -- Colombia
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Colecciones a las que pertenece
  • Enfermería [114]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.