Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Duque, Marybell
dc.contributor.authorCely Gonzalez, Margarita Maria
dc.contributor.authorContento Betancourt, Yineth Ofelia
dc.contributor.authorPena Ruiz, David Antonio
dc.date.accessioned2014-11-08T16:26:45Z
dc.date.available2014-11-08T16:26:45Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014-11-08
dc.identifier.citationAlcat, E. (2011). ¡Influye!: claves para dominar el arte de la persuasión. Barcelona: Alienta.
dc.identifier.citationAnderson, P., (2007). Entienda la web 2.0 y sus principales servicios. [En línea]. Portal Educativo Gratuito Eduteka. Dirección URL: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
dc.identifier.citationBaccega, M. A., (1998). Comunicação e Linguagem. Discursos e Ciência, Sao Paulo, Moderna.
dc.identifier.citationBartoli, A., (1991). "Comunicación y organización: la organización comunicante y La comunicación organizada”. México. Edit. Paidós.
dc.identifier.citationCastanyer, O. (1996). La Asertividad: expresión de una sana autoestima. Descle De Brouwer. Bilbao. España.
dc.identifier.citationColegio Instituto Técnico Juan del Corral. (2010). La formación humana, científica y tecnológica en el desarrollo del ciudadano del siglo XXI. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.citationColegio Instituto Técnico Juan del Corral. (2012). Web institucional. Colegio I. T. Juan del Corral. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.citationCosta, J. (1995). "Comunicación corporativa y revolución de los servicios". Ciencias Sociales. Barcelona, España.
dc.identifier.citationDubs, R. (2002). El Proyecto Factible. Una Modalidad de Investigación. Sapiens, revista Universitaria de Investigación. V. 3. N. 2. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela.
dc.identifier.citationDrucker, P. (1997). La gerencia de empresas. México, Hermes.
dc.identifier.citationFernández, C. (1999). La Comunicación en las Organizaciones. Editorial Trillas, México.
dc.identifier.citationFerrari, M. A. (2013). Tendencias de la Comunicación Organizacional y las Relaciones Públicas. Conferencia Virtual CIESPAL. [Archivo de Video].
dc.identifier.citationFiske, J. (1982). Introducción al Estudio de la Comunicación. Editorial Norma. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.citationGarcía, F. J., (2003). El potencial tecnológico y el ambiente de aprendizaje con recursos tecnológicos: informáticos, comunicativos y de multimedia. Una reflexión epistemológica y pedagógica Actualidades investigativas en Educación. 3, (1).
dc.identifier.citationKaplún, M., (1998). Procesos educativos y canales de comunicación. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva. Andalucía, España.
dc.identifier.citationKatz, D. y Khan, R. (1986). Psicología social de las organizaciones. México: Trillas.
dc.identifier.citationKreps, G. L. (1995). La comunicación de las organizaciones. Estados Unidos. Addison – Wesley Iberoamericana.
dc.identifier.citationLucas Marín, A. (1997). La comunicación en la empresa y en las organizaciones, Barcelona: Bosch comunicación.
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional. (2005). Uso pedagógico de Tecnologías y Medios de Comunicación, exigencia constante para docentes y estudiantes. Revista Electrónica Al Tablero. No. 33. Feb-Mar. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional. (2008). Guía para el Mejoramiento Institucional. De la Autoevaluación al Plan de Mejoramiento. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.citationMoreira, M., (2002). Investigación en educación en ciencias: Métodos Cualitativos. Publicado en Actas del PIDEC. 4, 25-55.
dc.identifier.citationOcampo N., Vázquez S. (2006). Método de Comunicación asertiva. Trillas.
dc.identifier.citationOuchi, W. (1981). Theory Z: How American Business Can Meet The Japanesse Chalenge. Perseus.
dc.identifier.citationPacheco, R. (2005). Competencias claves para la comunicación organizacional. Revista Latinoamericana de Comunicación, CHASQUI. No. 009. Pág. 70-75. Centro Nacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina. Quito, Ecuador.
dc.identifier.citationPasquali A. (1978). Comprender la Comunicación, Monte Ávila Editores.
dc.identifier.citationSomoza, F. (1996). La comunicación interna, instrumento de motivación de la empresa, 179.
dc.identifier.citationTorres, L. (1991). Indicadores de Gestión para las entidades públicas. Revista Española de Financiación y Contabilidad. P.P. 535 – 558. Zaragoza, España.
dc.identifier.citationUntrefacademico. (2013) Conferencia de Costa, J. Estrategias y herramientas transmedia para la comunicación corporativa. DIRCOM, presentación de la Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional. [Archivo de Video].
dc.identifier.citationValverde, J. Garrido, M., (2005). Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica. Educar en Internet como recurso en Educación. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. 4, (1). 153-167.
dc.identifier.citationWeil, Pascale. (1992). La comunicación global: comunicación institucional y de Gestión. Barcelona. Edit. Paidos
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/12385
dc.description116 Páginas.
dc.description.abstractEs un proyecto institucional que aporta al mejoramiento del clima institucional en su componente de comunicación, puntualmente entre los directivos, docentes y administrativos de la institución, que parte de la realidad institucional y finaliza con la propuesta de un sistema de comunicación para la institución, el cual evidencia el flujograma de la comunicación y los canales generales de información incluyendo medios TICs que serán utilizados por la institución y dentro de ellos los protocolos y formatos establecidos para ser utilizados por las diferentes instancias. Se hace un estudio teórico de los componentes de la comunicación que intervienen para que ésta cumpla con su finalidad de generar informaciones claras y precisas oportuna y adecuadamente.​es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectComunicación -- Aspectos sociales -- Educación -- Colombia
dc.subjectComunicación organizacional
dc.subjectComunicación -- Enseñanza
dc.titlePropuesta de actualización del sistema institucional de comunicación del Colegio Instituto Técnico Juan del Corral I. E. D.es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local259960
dc.identifier.localTE06943
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem