Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de mercados para la comercialización de refrigerios corporativos en las empresas del sector financiero de Cúcuta
dc.contributor.advisor | Torres Duarte, Jaime | |
dc.contributor.author | Chaustre, Claudia Xiomara | |
dc.contributor.author | Franco Valderrama, Ángela María | |
dc.date.accessioned | 2014-08-08T15:18:06Z | |
dc.date.available | 2014-08-08T15:18:06Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.date.issued | 2014-08-08 | |
dc.identifier.citation | ALONSO, Javier. GRANDE, Ildefonso. Comportamiento del consumidor. 5º edición. Esic, Madrid, España. 2004 | |
dc.identifier.citation | CHISNALL, Peter. La esencia de la investigación de mercados. Simon & Shuster Company. Prentice Hall.México. 1996 | |
dc.identifier.citation | LAMBIN, Jean Jacques. GALLUCI, Carlo. SICURELLO, Carlos. Dirección de Marketing. Gestión Estratégica y Operativa. McGraw Hill. México D.F. México. 2007. | |
dc.identifier.citation | McDANIEL, Carl. GATES, Roger. Investigación de mercados. Thomson. 6º edición. M | |
dc.identifier.citation | NAMAKFOROOSH, MohammadNaghi. Metodología de la investigación. Editorial Limusa, México D.F., México, 2005. p. 72 | |
dc.identifier.citation | PORTAFOLIO. La industria gastronómica en Colombia sigue creciendo. Artículo de prensa publicado el viernes 15 de Marzo 2013. Disponible en: http://www.portafolio.co/economia/la-industria-gastronomica-colombia-sigue-creciendo [15/03/2013] | |
dc.identifier.citation | TAMAYO, Mario. El Proceso de la Investigación Científica: incluye evaluación y administración de proyectos de investigación. Limusa, México D.F., México, 2005. 440 p | |
dc.identifier.citation | TORRES, Jaime. Guía para entender la investigación de mercados desde una perspectiva práctica. www.buenastareas.com. 2010 | |
dc.identifier.citation | VELANDIA, Andrés y LÓPEZ, Wilson. Investigación cualitativa y psicología del consumidor: alternativas de aplicación. Avances en Psicología Latinoamericana, Vol. 26 (2). 2008. p.p. 290-303 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/11453 | |
dc.description | 75 Páginas. | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio es analizar las necesidades reales que existe en el mercado de las empresas del sector financiero de Cúcuta respecto de los proveedores de refrigerios y las oportunidades que tendría una empresa que quiera penetrar este mercado. Para lograr lo anterior, se diseñó una investigación de mercados siguiendo una metodología que respetara el proceso de búsqueda de la información y pudiera arrojar los datos requeridos para la toma final de decisiones. El proceso se basó primordialmente en una técnica cualitativa, mediante la aplicación de entrevistas con instrumentos semiestructurados, como lo recomienda la norma. Este trabajo de campo se realizó luego de determinar en una exploración inicial, la cantidad de empresas del sector financiero – mercado meta inicial del proyecto –existentes en la ciudad, arrojando como resultado una muestra de 14 empresas pertenecientes a dicho segmento de mercado. De otro lado, se indagó también en la opinión de los actuales oferentes que en su condición de competidores reales del proyecto, podían proveer información de primera mano para conocer el actual modus operandi del mercado de los refrigerios corporativos y, consecuentemente, complementar los hallazgos de la investigación. La muestra para este procedimiento complementario se determinó en número de 14, considerado válido en investigaciones cualitativas, dada la naturaleza de la misma técnica. Los resultados del estudio de mercado demuestran que, en una primera etapa de ejecución del proyecto, es factible la creación de una empresa dedicada a la comercialización de refrigerios corporativos a fin de satisfacer las necesidades no sólo del sector financiero como inicialmente se había planteado, sino extendido a otros sectores económicos, productivos y estatales de la ciudad. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Abastecimiento de alimentos -- Empresas -- (Cúcuta) Colombia | |
dc.subject | Industria y comercio de alimentos -- Empresas -- (Cúcuta) Colombia | |
dc.subject | Consumo de alimentos -- Empresas -- (Cúcuta) Colombia | |
dc.title | Estudio de mercados para la comercialización de refrigerios corporativos en las empresas del sector financiero de Cúcuta | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Comercial con Énfasis en Ventas | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 259632 | |
dc.identifier.local | TE06692 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia Comercial |