• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Fisioterapia
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Fisioterapia
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Beneficios de la actividad física en sujetos portadores de cáncer de pulmón una revisión de la literatura

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (203.3Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/11400
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Macana Bueno, Catherine; Tunjano, Mónica Alejandra
Asesor/es
Moreno Collazos, Jorge Enrique
Fecha
2014-07-29
Resumen
Introduccion: En la actualidad la actividad fisica se consolida como una de las estrategias más importantes del ser humano para mejorar la calidad de vida debido a que la inactividad física según , la OMS se posiciona como el cuarto factor de riesgo más importante respecto a la mortalidad mundial además de estar relacionada con la aparición y desarrollo de distintos tipos de cánceres , . Objetivo: Determinar los beneficios de la actividad física y su impacto en la calidad de vida de pacientes portadores de cáncer de pulmón que no han recibido cirugías . Estrategia de búsqueda : Se llevó a cabo una revisión de la literatura en las bases de datos de SCIENCE DIRECT , MEDLINE PROQUEST , . Materiales y métodos : , incluyó ensayos clínicos controlados aleatorizados con pacientes adultos con diagnóstico de cáncer de pulmón Estudios publicados desde el año . 2008 a 2013. Síntesis de resultados : Se localizaron y revisaron artículos Finalmente se analizaron 15 . , 6 estudios que reunieron los criterios de inclusión planteados para esta revisión y se compararon las intervenciones realizadas en pacientes con cáncer de pulmón por medio de actividad física . Conclusiones: Existe evidencia moderada que soporta los beneficios generados por la actividad física en los pacientes con cáncer de pulmón . Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet:
Palabras clave
Cáncer
Pulmones -- Cáncer
Ejercicios aeróbicos -- Cáncer
Colecciones a las que pertenece
  • Fisioterapia [148]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.