• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Creación de una franja infantil en la emisora comunitaria radio Juaica stereo del municipio de Tabio, Cundinamarca. La hora del parche, jugamos para educar.

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (1.138Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/11380
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Prieto Cabrera, Nathalia Estefanía; Ladrón de Guevara Cárdenas, Diana Alejandra; Bernal Caamaño, José Leonardo
Asesor/es
Espitia Viasus, Javier Anibal
Fecha
2014-07-28
Resumen
Este trabajo de grado da cuenta de una investigación aplicada, que tuvo como objetivo identificar el papel que puede cumplir una franja radial infantil, en la sostenibilidad integral de la radio, y específicamente de la emisora comunitaria Radio Juaica Stereo, del municipio de Tabio - Cundinamarca. Entre otros hallazgos, se encontró que para que esta sostenibilidad sea posible, es fundamental la existencia de espacios cualificados de participación de la población infantil y juvenil. “La Hora del Parche”, es nuestra propuesta de franja radial Infantil, que a partir del edu-entrenimiento, se implementó, fortaleció su capacidad de agencia, dinamizó la creatividad, fomentó la producción radial, la participación, y el debate, sobre temáticas asociadas a las necesidades, sueños e intereses de la niñez y juventud de esta región.
Palabras clave
Niños -- Programas de radio -- Colombia
Programas de radio -- Estaciones de radio -- Colombia
Estaciones de radio -- Niños -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Comunicación Social y Periodismo [516]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Universidad de La Sabana toma medidas ante la inundación 

    Todelar Radio (Estación de Radio: Bogotá) (2012-05-28)
  • [Cerrado el boquete del jarillón de la Universidad de La Sabana] 

    Todelar Radio (Estación de Radio: Bogotá) (2012-05-29)
  • [Contraflujos en Autopista Norte] 

    Radio Santa Fe (Estación de Radio: Bogotá); Pulgarín, Jairo (2012-05-28)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.