dc.contributor.author | Cartagena Muñoz, Adriana Lorena | |
dc.contributor.author | Puentes Pinto, Carlos Alberto dir | |
dc.date.accessioned | 2014-07-28T21:58:29Z | |
dc.date.available | 2014-07-28T21:58:29Z | |
dc.date.issued | 2014-07-28 | |
dc.identifier.citation | Alarcón, R. (2011). Data Center Eficiente. APC Schenider Electric | |
dc.identifier.citation | Aldama, M. (2012). Especificaciones más relevantes de las normas para CPD ISO/IEC
24764 y ANSI/TIA-942-A. Siemon Latinoamérica. | |
dc.identifier.citation | American National Standard. (2011). ANSI/BICSI 002-2011 Data Center Design and
Implementation Best Practices. Florida, USA: BICSI. | |
dc.identifier.citation | Analistas de Gartner. (30 de Noviembre de 2012). Predicts 2013: Data Center Infrastructure. | |
dc.identifier.citation | ANSI/TIA/EIA-569-A. (2006). Commercial Building Standard for Telecommunication
Pathways and Spaces. Hochiminh: QUANG DUNG TECHNOLOGY | |
dc.identifier.citation | Asociación de industria de telecomunicaciones. (2014). About TIA. Recuperado el Enero de
2014, de TIA Advancing Global Communications: http://www.tiaonline.org/about/ | |
dc.identifier.citation | Avelar, V. (2011). Mitigating Fire Risks in Mission Critical Facilities. APC Schneider
Electric.) | |
dc.identifier.citation | Avelar, V. (2013). Opciones prácticas para implementar equipos IT en sucursales y salas de
servidores pequeñas. APC Schneider Electric | |
dc.identifier.citation | Bayle, T. (2010). Estrategia de mantenimiento preventivo para centros de datos. APC
Legendary Reliability. | |
dc.identifier.citation | BICSI. (2011). Data Center Design and Implementation Best Practices. En ANSI/BICSI 002-
2011 (págs. 1-36). Tampa, FL 33637-1000 USA: BICSI. | |
dc.identifier.citation | Bouley, D. (2012). Cómo los sistemas de supervisión reducen los errores humanos en las
salas de servidores distribuidas y los armarios de cableado remotos. APC Schneider
Electric. | |
dc.identifier.citation | Cisco. (2012). Visión común para infraestructura. Liberando Potencial IT | |
dc.identifier.citation | Cisco. (Julio de 2013). La tecnología como agente de cambio cultural y promotora de la
eficiencia. Liberando el potencial de TI. | |
dc.identifier.citation | Cisco. (Septiembre de 2013). Proyecciones de crecimiento del tráfico en la nube y del centro
de datos. Liberando el potencial de TI. | |
dc.identifier.citation | Cisco. (Septiembre| de 2013). Proyecciones de crecimiento del tráfico en la nube y del centro
de datos. Liberando el potencial de TI. | |
dc.identifier.citation | Cisco Systems e Intel. (Octubre de 2012). Visión común para infraestructura. Liberando el
potencial de TI, pág. 4. | |
dc.identifier.citation | Codensa. (2006). Manual de seguridad eléctrica. Bogotá: Codensa. | |
dc.identifier.citation | DC Consultores. (2010). Normas, estándares y auditoría en un datacenter | |
dc.identifier.citation | Diageo. (s.f.). Sobre Nosotros. Recuperado el 25 de 09 de 2013, de Diageo:
http://www.diageo.com/es-es/ourbusiness/aboutus/Pages/default.aspx | |
dc.identifier.citation | Donovan, P. (2012). Data Center Projects: Advantages of Using a Reference Design. APC
Scheneider Electric. | |
dc.identifier.citation | Fernández, J. G. (2009). Data Centers: tendencias y seguridad. Seguridad Pública , 86-88. | |
dc.identifier.citation | Gartner, Inc. (2013). Gartner Outlines Eight Critical Forces to Shape Data Center Strategy.
Stamford: Gartner. | |
dc.identifier.citation | Gartner, Inc. (2013). Top 10 Strategic Technology Trends for 2014. Gartner. | |
dc.identifier.citation | Gartner, Inc. (2014). 10 cloud computing trends. Gartner.
Hernandez Brito, C. (2011). Virtualización como una estrategia | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/11378 | |
dc.description.abstract | La disponibilidad y reguardo de la información es de vital importancia para el desarrollo de las organizaciones. Para llevar un control adecuado sobre la información de una compañía, una de las medidas a tomar, es la creación de un espacio físico especializado para el manejo de equipos informáticos. Dentro de este espacio, conocido como centro de cómputo, se llevan a cabo ciertas operaciones que permiten el monitoreo y la seguridad de la información de la compañía. Adicionalmente, se ejecutan y optimizan procesos críticos de la organización. De esta manera, se gestiona la continuidad de las actividades laborales, minimizando el riesgo de interrupciones y pérdida de información. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Servicios de información -- Empresas -- Colombia | |
dc.subject | Seguridad en computadores -- Servicios de información -- Colombia | |
dc.subject | Sistemas de almacenamiento y recuperación de información -- Empresas -- Colombia | |
dc.title | Mejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en Pragcon | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Ingeniería Informática | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.identifier.local | 259597 | |
dc.identifier.local | TE06660 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |