• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Enfermería
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Enfermería
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Riesgos específicos en las instituciones educativas: relevancia para la práctica de enfermería

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (346.8Kb)Visualizar
[PDF]Ver anexo (353.9Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/10799
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Gómez Huertas, Lina María
Asesor/es
Moreno Fergusson, María Elisa
Fecha
2014-06-03
Resumen
El trabajo es la forma en que el hombre obtiene ingresos que le permiten adquirir los medios para la satisfacción de las necesidades básicas, por ello es imprescindible para los seres humanos y para la sociedad. Toda actividad laboral trae consigo algún tipo de riesgo para la salud, de ahí la importancia de la salud ocupacional cuyo objetivo es implementar medidas encaminadas a promover la salud, prevenir alteraciones, mitigar las consecuencias de éstas y reducir el impacto social y económico de las enfermedades laborales.(1) Muñoz y Sánchez en el 2010 agregan que la Promoción de la Salud laboral constituye una estrategia importante para abordar integralmente la salud y la seguridad en el trabajo (2). Es por esto que tanto en el ámbito nacional como internacional, promover calidad de vida durante la realización de cualquier labor nunca estará de más. Hoy en día se considera la seguridad en el trabajo como un derecho humano, lo cual está consagrado en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en el cual están suscritos todos los países de la Región Andina (Incluido Colombia). El Preámbulo señala que “conforme a los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad de los seres humanos”. En tal sentido, el artículo 7° del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales citado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT ), dice: “Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al goce de condiciones de trabajo, equitativas y satisfactorias, que le aseguren especialmente, la seguridad y la higiene en el trabajo”.
Palabras clave
Enfermería pediátrica -- Colombia
Trabajo social escolar -- Enfermería pediátrica -- Colombia
Enfermería de salud comunitaria -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Enfermería [114]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.