Show simple item record

dc.contributor.advisorAkl Moanack, Paola María
dc.contributor.authorLombana Angel, Laura
dc.contributor.authorMarín Aguirre, Luisa Natalia
dc.date.accessioned2014-05-22T21:18:49Z
dc.date.available2014-05-22T21:18:49Z
dc.date.created2013
dc.date.issued2014-05-22
dc.identifier.citationAguerrondo, I. (2009). Conocimiento Complejo y Competencias Educativas. IBE Working Papers on Curriculum Issues No. 8. UNESCO.
dc.identifier.citationAmar, J., Abello, R., y Tirado, D. (2004). Desarrollo Infantil y Construcción del Mundo Social. Barranquilla: Ediciones Uninorte.
dc.identifier.citationBello, M. (2003). El desplazamiento forzado en Colombia: Acumulación de capital y exclusión social. Recuperado el 5 de marzo de 2012 en http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/613/1/RAA-07-BelloEl%20desplazamiento%20forzado%20en%20Colombia.pdf
dc.identifier.citationBrinkmann, H. (S.F.) Desarrollo cognitivo: Síntesis de la teoría de J. Piaget. Recuperado el 5 de marzo de 2012 en http://www2.udec.cl/~hbrinkma/des_cognit_sensom.pdf
dc.identifier.citationCruz Roja Colombiana (2009). Historia y Principios de la Cruz Roja Colombiana. Recuperado el 5 de Marzo de 2012 en http://www.cruzrojacolombiana.org/quienes/quienes.html
dc.identifier.citationCruz Roja Colombiana (2011). Albergue de Paso Solferino. Recuperado el 5 de Marzo de 2012. En: http://www.cruzrojabogota.org.co/contenidos.php?id_contenido=54&id_categoria=5&PH PSESSID=222950bff7004290effa435dc7bdcee7
dc.identifier.citationFacione, P. (2007). Pensamiento crítico: ¿Qué es y por qué es importante? Recuperado el 5 de marzo de 2012 en http://www.eduteka.org/PensamientoCriticoFacione.php
dc.identifier.citationFinn, P. (2011). Critical thinking: Knowledge and Skills for Evidence-Based Practice. Language, Speech and Hearing Services in Schools, American Speech-language-hearing Association, Vol. 42, p. 69-72.
dc.identifier.citationICFES (2011). Áreas evaluadas en las pruebas Saber 11. Recuperado el 5 de marzo de 2012 en http://www.icfes.gov.co/serce/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Ite mid=75
dc.identifier.citationKerr, E. (2010). Colombia: Desplazamiento forzado en Colombia: Un crimen contra la humanidad. Desplazamiento forzado en Colombia. Crimen y Tragedia Humanitaria. Peace Brigades International Colombia.
dc.identifier.citationLinares, A. (2007-2009). Desarrollo cognitivo: Las teorías de Piaget y de Vygotsky. Recuperado el 5 de marzo de 2012 en http://www.paidopsiquiatria.cat/files/Teorias_desarrollo_cognitivo.pdf
dc.identifier.citationMartín, E & Mauri, T. (2001). Las instituciones escolares como fuente de influencia educativa En Coll Palacios y Marchesi. Desarrollo Psicológico y Educación. Tomo 2. Psicología de la Educación Escolar. Madrid: Alianza Editorial
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional (2007) Plan nacional de desarrollo educativo: Informe de gestión junio 2006 a 31 de mayo de 2007. Recuperado el 5 de marzo de 2012 en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-138613_archivo_pdf.pdf
dc.identifier.citationPaul, R. & Elder, L. (2003). La mini-guía para el pensamiento crítico: Conceptos y herramientas. Recuperado el 9 de abril de 2012 en http://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SPConceptsandTools.pdf
dc.identifier.citationPiaget, J. (1982) traducción de García, R. (2004). Psicogéneses e historia de la ciencia. Recuperado el 5 de marzo de 2012 en http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=OP_46cTPf8MC&oi=fnd&pg=PA1&dq=et apas+del+desarrollo+piaget&ots=mgbnJgeCvj&sig=xy6VhTxtmiyvkbVYfLe543o6lMg# v=onepage&q=etapas%20del%20desarrollo%20piaget&f=false
dc.identifier.citationRodríguez, M. (2004). La Teoría del Aprendizaje Significativo. Concept Maps: Theory, Methodology and Technology. Primera Conferencia Internacional. Pamplona.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/10751
dc.description98 Páginas.
dc.description.abstractEl proyecto de preparación para la escuela en Bachillerato (cursos sexto, séptimo y octavo) consiste en la elaboración de una cartilla de actividades basadas en competencias escolares dirigida a los jóvenes entre 12 y 18 años que se encuentren alojados en el Albergue Solferino de la Cruz Roja Colombiana, es decir, jóvenes víctimas del conflicto armado y en condición de desplazamiento. El principal objetivo de la cartilla es potenciar y mantener las competencias escolares de dichos jóvenes para así lograr aumentar sus posibilidades de escolarización y éxito en la vida escolar. Con este fin, se trabajaron tres dimensiones específicas (la cognitiva, la comunicativa y la estética), teniendo como eje transversal el pensamiento crítico en los adolescentes. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/10752es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectSociología de la educación -- Colombiaes_CO
dc.subjectNiños y violencia -- Educaciónes_CO
dc.subjectCartillas -- Educaciónes_CO
dc.subjectEducación secundaria -- Colombiaes_CO
dc.titlePreparación para la escuela: Bachillerato “Enseñando a Aprender y Crecer”es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programPsicología
dc.publisher.departmentFacultad de Psicología
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreePsicólogo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record