Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Lozano, Nelsy
dc.contributor.authorBalcázar Navarrete, Julio César
dc.contributor.authorMaya Sánchez, Oswald
dc.date.accessioned2013-05-10T19:48:30Z
dc.date.available2013-05-10T19:48:30Z
dc.date.created2002
dc.date.issued2013-05-10
dc.identifier.citationDANSOCIAL. Como crear una cooperativa. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2001
dc.identifier.citationDANSOCIAL. Cooperativas de trabajo asociado. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2001.
dc.identifier.citationRiesgo compartido. Revista Dinero. Edición N° 117, Septiembre 15 de 2000, Marzo de 2002.
dc.identifier.citationLa hora de las cooperativas. Revista Dinero. Edición N° 158. Mayo 31 de 2002.
dc.identifier.citationCHAVES, Wilmer; Sánchez, Alexander. Una lectura obligada en tiempos de oportunidades. Cooperativismo de Trabajo Asociado. 1996.
dc.identifier.citationPÉREZ, Miguel; Aragón, Victoria. Flexibilización laboral y outsourcing. Biblioteca Jurídica Diké.1999.
dc.identifier.citationMARIÑO, Hernando. Gerencia de procesos, Colombia, 2001.
dc.identifier.citationCHASE, Richard; Aquilano, N. ; Jacobs, R. Administración de producción y operaciones. Octava ed. Ed. McGraw Hill, 2000.
dc.identifier.citationCHIAVENATO, Idallberto; Administración de recursos humanos; Ed. McGraw Hill, 1999, Quinta Edición, México, páginas 127 a 172.
dc.identifier.citationMATTHEWS, Lawrence. Estimación de costos de producción. Manual Práctico. Ed. McGraw Hill. México D.F., 1986.
dc.identifier.citationHARPER, Malcom. Producer’s small-scale industrial co-operatives: some case studies from developing countries. International Labour Office, Geneva, 1991.
dc.identifier.citationLOUIS, Raymond. Les cooperatives de main d’ouvre :déclin ou relance ?, International Labour Office, Geneva, 1986.
dc.identifier.citationDÁVILA, Ricardo. Características Básicas de la Cooperativa. Instituto de Estudios Rurales. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000.
dc.identifier.citationLOBO, Luis; Ariza, Leonardo. La Globalización y el Mercado Cooperativo. Colección Gestión y Gerencia de Empresas Cooperativas. Instituto de Estudios Rurales. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000.
dc.identifier.citationwww.supersolidaria.gov.co
dc.identifier.citationwww.confecoop.org.co
dc.identifier.citationwww.portalcoopertaivo.com
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/7174
dc.description156 Páginas.
dc.description.abstractLa globalización ha obligado a empresas manufactureras a convertirse en unidades productivas de clase mundial que exigen nuevas tendencias o modelos organizacionales, requiriendo recurso humano comprometido, abierto al cambio, innovador y con una actitud de alta autogestión. Las organizaciones de trabajo asociado (cooperativas de trabajo asociado) ha sido un modelo de autogestión desarrollado en muchos países y que han demostrado enmarcarse dentro de las exigencias arriba anotadas, logrando un mejoramiento de la productividad de las empresas que lo han adoptado. Se diferencian de otros tipos de empresas en que ellas son de propiedad de los miembros, democráticamente controladas, basadas en los principios universalmente anotados que enfatizan los valores del esfurzo personal, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridades_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectRefisal S.A.es_CO
dc.subjectCooperativismoes_CO
dc.subjectAsociaciones de comercianteses_CO
dc.subjectAsociaciones empresarialeses_CO
dc.subjectCooperativases_CO
dc.subjectSales_CO
dc.subjectIndustria y comercio de la sales_CO
dc.subjectGlobalizaciónes_CO
dc.subjectRecursos humanoses_CO
dc.subjectSolidaridades_CO
dc.titleDescripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A.es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Producción y Operaciones
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia de Producción y Operaciones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem