dc.contributor | Jiménez, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Molina Castaño, Arick Guillermo | |
dc.contributor.author | Soto Niño, Carmen Rosa | |
dc.date.accessioned | 2013-04-23T15:40:14Z | |
dc.date.available | 2013-04-23T15:40:14Z | |
dc.date.created | 2007 | |
dc.date.issued | 2013-04-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6988 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, la comercialización de productos y la forma de hacer negocios ha ido cambiando y ha hecho que las empresas en especial las Pymes, miren la forma de ser más competitivas y mejoren la capacidad de satisfacer las necesidades de los clientes en materia de calidad, por lo que ha obligado a las empresas a implementar sistemas y obtener certificaciones que les permitan, reflejar confianza hacia sus clientes, esto para las Pymes ofrece un gran reto y en especial requiere de un esfuerzo adicional ya que por lo general estas compañías cuentan con un número reducido de personal y de recursos para implementar estos sistemas | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Calidad de los productos | es_CO |
dc.subject | Rentabilidad | es_CO |
dc.subject | Planificación estratégica | es_CO |
dc.subject | Control de calidad | es_CO |
dc.title | Análisis del impacto financiero de la implementación de un programa de calidad total en la curva proyectada de rentabilidad en Suiphar de Colombia S.A. | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |