Mostrar el registro sencillo del ítem
Cultura, innovación y desempeño en la organización Bancolombia
dc.contributor.advisor | Ricardo Bray, Rafael Guillermo | |
dc.contributor.author | Ballesteros Uriza, Marcela | |
dc.contributor.author | Beleño Ríos, Hugo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2013-04-02T15:40:57Z | |
dc.date.available | 2013-04-02T15:40:57Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2013-04-02 | |
dc.identifier.citation | AFUAD, Allan. La dinámica de la innovación Organizacional, México, Oxford, 1999. | |
dc.identifier.citation | BERNAL, Cesar Augusto. Metodología de la Investigación, México, Pearson Educación, 2006 | |
dc.identifier.citation | CHIAVENTATO I. Introducción a la Teoría General de la Administración, México, Mc. Graw Hill Interamericana de México S.A., 1989 | |
dc.identifier.citation | CRUZ, Teresa. El diagnóstico de la Cultura Organizacional. La Experiencia en una Empresa, Universidad de la Habana, Centro de Estudios de la Economía Cubana, 2005. | |
dc.identifier.citation | DENISON, D. y Mishra, A. Toward a theory of organizational culture and effectiveness, Organizational Science, 1995. | |
dc.identifier.citation | GRANELL H. Éxito Gerencial y Cultura, Caracas, Ediciones IESA, 1997. | |
dc.identifier.citation | GOMEZ, Ch. Paola y Sossa R. María Catalina. Efectos de la Cultura Organizacional de la empresa Productos de Belleza Ana María Ltda. en su Desempeño, Universidad de la Sabana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Administración de Empresas, 2002. (TC – 221.2002-015) | |
dc.identifier.citation | JONES, Gareth. Organizational Theory, Design, and Change. Text and Cases, Upper Saddle River, New Jersey, Pearson-Prentice Hall. | |
dc.identifier.citation | RICARDO, Bray Rafael. Cultura Organizacional, Desempeño e Innovación en Empresas Bogotanas, Universidad de La Sabana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Instituto de Postgrados, 2006. | |
dc.identifier.citation | RICARDO, Bray Rafael. Ponencia Cultura Organizacional y Desempeño en Empresas Bogotanas, México, Noviembre de 2007. | |
dc.identifier.citation | SILVA Pardo, Nubia. La Cultura Organizacional y la Competitividad en una PYME, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Administración de Empresas, 2004. (MTAD 2233 545). | |
dc.identifier.citation | ROETHLISBERGER, F.J., Dickson, William. Management and the Worker, Cambridge, Harvard University Press, 1939. | |
dc.identifier.citation | ROBBINS, Stephen. Comportamiento Organizacional, México, Pearson, 2002. | |
dc.identifier.citation | ROBBINS, S, Bergman, R., Stagg, I. and Coulter, M. Management. French Forest, NSW, Prentice Hall Australia, 2000. | |
dc.identifier.citation | SAN AGUSTIN, María Victoria y otros. La Participación en las Organizaciones: Un Desafío para el nuevo milenio, España, Edigio Editorial, 2001. | |
dc.identifier.citation | SMIRCICH, Linda, and Charles, Stubbart. Strategic management in an enacted world, Academy of Management Review 10, 1985. | |
dc.identifier.citation | Webster, Cyntia, Sundaram, D.S. Exploring the relationships among organizational culture, customer satisfaction and performance. Mississippi State University. 2002. | |
dc.identifier.citation | http://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa [fecha: Enero 22 de 2008] | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6598 | |
dc.description | 71 Páginas. | |
dc.description.abstract | La cultura organizacional es un factor que determina los resultados del desempeño organizacional y más aun de las iniciativas innovadoras. Los fenómenos organizacionales son explicados debido a que existe una cultura compartida que determina las conductas y marco de actuación de todos los colaboradores que componen una organización. Por las razones anteriormente expuestas, se llevó a cabo un estudio de la cultura organizacional en Bancolombia el cual se basó en el modelo de Daniel Denison. Los resultados obtenidos muestran que Bancolombia cuenta con una cultura sólida basada en una claridad en la misión, visión y valores lo que muestra claridad en los objetivos estratégicos. Adicionalmente, existen aspectos claros a reforzar, los cuales con seguridad permitirán obtener resultados aún mejores. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Bancolobia-Cultura organizacional | es_CO |
dc.subject | Comportamiento organizacional | es_CO |
dc.subject | Cultura organizacional | es_CO |
dc.title | Cultura, innovación y desempeño en la organización Bancolombia | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Estratégica | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 89178 | |
dc.identifier.local | TE02190 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia Estratégica |