Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la evolución del microcrédito "Banca de las Oportunidades" en Colombia 2004- 2008
dc.contributor.advisor | Cruz Hidalgo, Carlos Arturo | |
dc.contributor.author | Castro Durán, Diego | |
dc.contributor.author | Londoño Bedoya, Catalina | |
dc.contributor.author | Piramanrique Carreño, Karen Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2013-04-02T15:30:16Z | |
dc.date.available | 2013-04-02T15:30:16Z | |
dc.date.created | 2013-04-02 | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.citation | ACOSTA, A. 2007. La Experiencia en Regulación Bancaria de Préstamo a micro y Pequeñas Empresa en Colombia. Superintendencia Financiera de Colombia. Extraído el 5 de enero de 2009 desde http://www.iadb.org/sds/doc/Bankingconference-Acosta1.pdf | |
dc.identifier.citation | ASOBANCARIA. La Semana de Económica. 2007. No.598. Extraído el 5 de enero de 2009 desde http://www.asobancaria.com/upload/docs/docPub3768_2.pdf | |
dc.identifier.citation | BARONA B. 2004. Microcrédito En Colombia. Ph.D. Decano Académico, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Javeriana, Cali. Extraído el 3 de junio de 2008 desde http://dspace.icesi.edu.co/dspace/bitstream/item/328/1/bbarona-microcredito.pdf | |
dc.identifier.citation | Banca de las Oportunidades. Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social. Presidencia de la República de Colombia. Extraído el 27 de mayo de 2008 desde http://- www.bancadelasoportunidades.gov.co | |
dc.identifier.citation | Banca de las Oportunidades, Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social. Presidencia de la República de Colombia. Extraído el 27 de mayo de 2008 desde http://www.bancadelasoportunidades.gov.co/pdf/plegable_banca_de_las_oportuni dades.pdf | |
dc.identifier.citation | Banca de las Oportunidades, Presentación 2006. Presidencia de la República de Colombia. Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social. Extraído el 27 de mayo de 2008 desde www.alide.org.pe/download/CEDOM/Recursos_Informacion/3INCLUSION_BANCA /41marulanda.pdf | |
dc.identifier.citation | Banca de las Oportunidades, Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social. Presidencia de la República de Colombia. Informes a diciembre de 2008. Principales resultados de Corresponsales No Bancarios, Indicadores de Seguimiento Bancarización y Lista de Corresponsales No Bancarios en el País. Extraído el 2 de febrero de 2009 desde http://www.bancadelasoportunidades.gov.co/ | |
dc.identifier.citation | Banca de las Oportunidades. Presidencia de la República. Términos de referencia para la contratación de una asistencia técnica para la implementación de la metodología de grupos de autoayuda. Extraído el 15 de diciembre de 2008 desde http://www.bancadelasoportunidades.gov.co/9_convocatoria/terminos_de_referenc ia_grupos_ay(verf).pdf | |
dc.identifier.citation | Banca de las Oportunidades. Presidencia de la República. Reforma al Marco Regulatorio. Extraído el 15 de diciembre de 2008 http://www.bancadelasoportunidades.gov.co/politica_estrategia.html | |
dc.identifier.citation | Boletín Red de Gestores Sociales Consejería de Programas Especiales. Boletín No. 31 - Diciembre 06 / Enero 07. Presidencia de la República. Extraído el 15 de diciembre de 2008 desde http://www.rgs.gov.co/img_upload/ca2aff77eed2a9b504622b634052d133/RGS312 20307verde.pdf | |
dc.identifier.citation | CONPES. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia. 2006. Departamento Nacional de Planeación. Fondo de Garantías deInstituciones Financieras: FOGAFIN. Alta Consejería de la Presidencia de la República. Extraído el 5 de Enero de 2009 desde http://www.minagricultura.gov.co/archivos/3424_May2006.pdf | |
dc.identifier.citation | El Banco Grameen Colombia Una Misión Viable a la Erradicación a la Pobreza. Promote and Start Colombian Grameen Bank. Extraído el 27 de mayo de 2008 desde http://paisemprendedor.com/grameen/ | |
dc.identifier.citation | El Genio de la Banca de los Pobres. (2006, 19 de septiembre) Extraído el 23 de mayo de 208 desde http://www.dinero.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=27589 | |
dc.identifier.citation | Entrevista suministrada por la Señora Carmen Cecilia León Franco. Ejecutiva Banca de las Oportunidades. Febrero 2 de 2009. | |
dc.identifier.citation | Evento Colombia Desafía la Pobreza. Extraído el 27 de mayo de 2008 desde http://alvaralice.org/Flash/Article/100_es.pdf | |
dc.identifier.citation | Fedesarrollo. Componente Regulatorio de La Banca de Las Oportunidades. Extraído el 26 de junio de 2008 desde http://www.fedesarrollo.org/includes/scripts/open.asp?ruta=/images/dynamic/article s/519/Prado.pdf | |
dc.identifier.citation | Fenalco (2008, 07 de mayo) El Grameen Bank, o banco de los pobres, estudia abrir tres sucursales en Colombia. Extraído el 27 de mayo de 2008 desde http://www.fenalco.com.co/index.php?option=com_content&task=view&id=48&Item id=33 | |
dc.identifier.citation | Grammen Bank. Página Oficial. Accedido el 28 de mayo de 2008. http://www.grameen-info.org | |
dc.identifier.citation | Información Sobre el Banco Grameen en Bangladesh y el Mundo. Extraído el 10 de junio de 2008 desde http://www.grameenarg.org.ar/masinfo.htm. | |
dc.identifier.citation | JINETE M. Presidente de Proconsumidores Colombia. Usura en Colombia. Extraído el 23 de mayo de 2008 desde http://www.ausbancinternacional.org/doc/Colombia/2006/Colombia20060718.pdf | |
dc.identifier.citation | KIRKPATRIK, C. MAIMBO S. 2002. The Implications of the Evolving Microfinance Agenda for Regulatory and Supervisory Policy. Development Policy Review, 20(3): 293-304. 2002. | |
dc.identifier.citation | Lineamientos sobre la Banca de las Oportunidades Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Dirección General SENA. Instructivo # 001La Banca de las Oportunidades. 2006. Extraído el 26 de junio de 2008 desde http://www.sena.edu.co/NR/rdonlyres/1AB257D9-6966-4567-85AC- 520F7D231205/0/BOInstructivoBancaDeLasOportunidadesSENA20061212.pdf | |
dc.identifier.citation | MARULANDA, B. 2007. Microfinanzas y Pobreza. Departamento Nacional de Planeación. Misión para el diseño de la estrategia para la reducción de la pobreza y desigualdad. Página 30. | |
dc.identifier.citation | MURIEL M. 2000. Microcrédito y pobreza: un ejercicio empírico sobre el impacto del Banco Grameen. Boletín Económico de ICE. Extraído el 3 de junio de 2008 desde http://www.revistasice.com/cmsrevistasICE/pdfs/BICE_2659_49- 58__B550C32D8D9E70E08B8D023F0B9266F2.pdf | |
dc.identifier.citation | PANKAJ S. El Manejo del Crédito Para la Población Rural Pobre: Lecciones del Banco Grameen. Extraído el 3 de junio de 2008 desde http://www.pa.gob.mx/publica/revista7/manej_cred.pdf | |
dc.identifier.citation | PEREIRA, J. Banco para los Pobres. Extraído el 23 de mayo de 2008 desde http://www.mercadeo.com/66_banco_pobres.htm | |
dc.identifier.citation | PRADO, C. 2006. Componente regulatorio de la Banca de las Oportunidades. La Banca de las Oportunidades: Acceso a servicios financieros para una mayor producción de la población. Presidencia de la República. Extraído el 5 de enero de 2009desde.http://www.fedesarrollo.org.co/includes/scripts/open.asp?ruta=/images/ dynamic/articles/519/Prado.pdf | |
dc.identifier.citation | SERRANI E. El Microcrédito Como Instrumento de Autogestión y Desarrollo Humano. Extraído el 3 de junio de 200 desde http://faculty.ksu.edu.sa/belaichi/Clases/TRADUCCI%C3%93N%20ADMINISTRAT IVA%20%D8%A7%D9%84%D8%AA%D8%B1%D8%AC%D9%85%D8%A9%20% D8%A7%D9%84%D8%A5%D8%AF%D8%A7%D8%B1%D9%8A%D8%A9/Docum ento3.pdf | |
dc.identifier.citation | SUÁREZ D. Microcrédito: Herramienta Contra las Barreras de Financiación. Universidad Nacional de Colombia. Extraído el 29 de mayo de 2008 desde http://xue.unalmed.edu.co/seminariopublica/ponencias/Ponencia_29_SUAREZBO TEROdm.pdf | |
dc.identifier.citation | Una Política para Promover el Acceso a Servicios Financieros Buscando Equidad Social. Octubre 2006. Extraído el 26 de junio de 2008 desde http://www.fundacioncorona.org.co/descargas/PDF_publicaciones/ProyectosEspec iales/Beatri_Marulanda_Marulanda_Cons.pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6592 | |
dc.description | 79 Páginas. | |
dc.description.abstract | Este documento analiza el comportamiento que ha tenido el programa "Banca de las oportunidades" y los resultados obtenidos desde el año 2006, donde fue creado como un proyecto para incrementar los niveles de bancarización del país dando mayor acceso a servicios financieros a las personas de menores recursos. En este, se describe el proceso que se debe realizar para obtener microcréditos, las diferentes líneas de crédito, las entidades que pertenecen al programa y los diferentes productos a los cuales se puede tener acceso. Por otro lado, se identifica si el Gobierno Nacional facilita el acesso a los recursos financieros para las personas de escasos recursos para finalmente destacar unas conclusiones del programa y dar recomendaciones en algunos aspectos que se pueden mejorar según los autores | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Bancos | es_CO |
dc.subject | Crédito comercial | es_CO |
dc.subject | Pequeña y mediana empresa | es_CO |
dc.subject | Servicios financieros | es_CO |
dc.title | Análisis de la evolución del microcrédito "Banca de las Oportunidades" en Colombia 2004- 2008 | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Estratégica | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 89338 | |
dc.identifier.local | TE02196 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia Estratégica |