Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillacrés Cárdenas, Guillermo
dc.contributor.authorMoreno Parra, Rene Jair
dc.contributor.authorÁlvarez Becerra, Mauricio
dc.contributor.authorMorantes Quintero, Néstor Ramiro
dc.date.accessioned2013-03-22T19:53:32Z
dc.date.available2013-03-22T19:53:32Z
dc.date.created2008
dc.date.issued2013-03-22
dc.identifier.citationBERNAL, CESAR AUGUSTO. Metodología de la Investigación. Universidad de la Sabana 001.0042 b517m 2006
dc.identifier.citationCAMISÓN ZORNOZA, CÉSAR “El sector hotelero en la Comunidad Valenciana: cadenas frente a hotelería Independiente”
dc.identifier.citationCEPAL. Documento de recomendaciones de las reuniones internacionales sobre el agua: de Mar de Plata a Paria. Argentina, 30 de octubre de 1998
dc.identifier.citationLA VERDAD.ES, Articulo “El ahorro de agua logrado por el 80% de los hoteles podría abastecer a la ciudad de Murcia un mes”. http://www.laverdad.es/murcia/20080604/murcia
dc.identifier.citationLEAL CORONADO, CESAR AUGUSTO. “Propuesta de plan para la implementación de un programa de control de perdidas en sistemas de suministros de agua para consumo humano” Tesis de Grado Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito
dc.identifier.citationLLENAS, MAGDA “Guía para buenas prácticas ambientales en el sector hotelero”
dc.identifier.citationMARTÍNEZ CORREA, XIOMARA Y CASTELLANOS SUAREZ, ZULMA “Comportamiento sostenible de la persona frente al medio ambiente. Tesis de Grado Universidad de la Sabana, Colombia
dc.identifier.citationMEGACITY CHALLENGE. Stakeholder Perspective. 2007. Estado de los Recursos Naturales y del Ambiente Colombia. 2005-2006.
dc.identifier.citationMESA, CLAUDIA, ISAZA, MARISOL Y PEREA, MARTÍN EMILIO Tesis “La gestión social del agua” Departamento Nacional de Planeación, Colombia, FESCOL.
dc.identifier.citationMOZO MORRÓN, TEOBALDO. “Ecología y conservación de recursos naturales renovables”, Ecoe Ediciones
dc.identifier.citationPERAFÁN CUERVO, LORENA, ZULUAGA MONTAÑA, CATALINA Y MESA BUITRAGO, MARIA MARGARITA Tesis de Grado “Evolución del derechoambiental y sancionatorio ambiental en Colombia”, Universidad de la Sabana, Colombia.
dc.identifier.citationRUIZ MOYA, LUIS “Hidroeficiencia en el sector hotelero”
dc.identifier.citationSÁNCHEZ MEZA, ADRIÁN ARNULFO “Formulación de alternativas para mejorar la utilización del recurso agua en las secciones cocinas y cavas de la cervecería bogotá calle 22 b” Tesis de Grado Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.citation“Caminando hacia la Sustentabilidad Hotelera”, Asociación de Hoteles de la rivera Maya, Mexico.
dc.identifier.citation“Conservación de agua” http://www.owasa.org/
dc.identifier.citation“Guía de gestión energética en el sector Hotelero”, www.madrid.org
dc.identifier.citation“Operación hotelera en Colombia 2006” Asociación Hotelera de Colombia – COTELCO
dc.identifier.citation“Tacoma Water Conservation Plan”, AGENCY REVIEW DRAFT, 2006
dc.identifier.citation“The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008” © World Economic Forum, 2008
dc.identifier.citation“water supply and water conservation management plan 5-1”, Date: September, 2003
dc.identifier.citationwww.agualatinoamerica.com
dc.identifier.citationwww.un.org/spanish/waterforlifedecade/unwater.html
dc.identifier.citationwww.unicef.org/spanish/newsline
dc.identifier.citationwww.who.int/water_sanitation_health/es/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6572
dc.description77 Páginas.
dc.description.abstractUno de los sectores de mayor crecimiento en nuestra economía es el sector hotelero, por lo que su impacto en especial en relación al uso del agua potable es fundamental y será cada vez mayor de acuerdo a la dinámica de crecimiento esperada para dicho sector en los próximos años. Este trabajo de tesis, en el cual se involucran seis hoteles pertenecientes al Cotelco Capitulo Bogotá, basado en la rama de la estrategia denominada Prospectiva estratégica, realiza una identificación de variables claves a partir de la información obtenida del sector y posteriormente con base en una análisis morfológico establece escenarios futuros posibles, determinando un escenario apuesta, y formulando las acciones requeridas para poder llegar a dicho escenario.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectAdministración hotelera-Toma de decisioneses_CO
dc.subjectAdministración hotelera-Toma de decisioneses_CO
dc.titleUso racional del agua en el sector hoteleroes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local89160
dc.identifier.localTE02200
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem