dc.contributor.advisor | Villacrés Cárdenas, Guillermo | |
dc.contributor.author | Tovar Moreno, Iván René | |
dc.contributor.author | Liévano Muñoz, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2013-03-22T15:07:39Z | |
dc.date.available | 2013-03-22T15:07:39Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2013-03-22 | |
dc.identifier.citation | Albrecht, Karl y Ron Zemke. Gerencia del Servicio. 8 ed, Legis, Editores S.A.
Bogotá. 1988. | |
dc.identifier.citation | Asale, Henry. Comportamiento del consumidor. 6 ed, International Thomson,
Editores S.A. de C.V. México. 2003. | |
dc.identifier.citation | Bitner, Zeithaml. Marketing de servicios. 2 ed, Irwin Mc Graw Hill, Editores S.A.
de C.V. México. 2002. | |
dc.identifier.citation | Eiglier, Pierre. Servucción: El marketing de servicio. Editorial McGraw-Hill, 1989. | |
dc.identifier.citation | Méndez, Carlos. Metodología. Editorial Mc Graw-Hill, 2001. | |
dc.identifier.citation | Miranda, Antonio. Cómo elaborar un plan de negocios. Colección de negocios.
Ed Thomson, Madrid 2004 | |
dc.identifier.citation | Mendoza, Martha. Gestión de Mercados. 2 ed, Escuela de Administración de
Negocios EAN, Bogotá. 2003. | |
dc.identifier.citation | Nogueira Cobra, Marcos Enrique. Marketing de servicios: conceptos y
estrategias. Editorial McGraw-Hill, 1991. | |
dc.identifier.citation | Zeithaml A., Valarie – Jo Bitner, Mary. Marketing de Servicios: Un enfoque de
integración a la empresa. Editorial McGraw-Hill, 2001. | |
dc.identifier.citation | http://www.asivamosensalud.org | |
dc.identifier.citation | http://www.camaradirecta.com | |
dc.identifier.citation | http://www.dane.gov.co | |
dc.identifier.citation | http://www.herramientaempresarial.org | |
dc.identifier.citation | http://www.monografías.com | |
dc.identifier.citation | http://www.minproteccionsocial.gov.co | |
dc.identifier.citation | http://www.plandenegocios.com | |
dc.identifier.citation | http://www.saludsantander.gov.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6537 | |
dc.description | 72 Páginas. | |
dc.description.abstract | En el sector de la Salud se presentan oportunidades de negocio, las cuales requieren entender las condiciones del mercado. Las características de la población femenina en Colombia han cambiado, así como sus necesidades, por lo cual buscan satisfacer plenamente sus necesidades laborales, personales y de calidad de vida. Con base en esto se ha desarrollado el plan de negocios para la creación de un servicio novedoso ubicado en la ciudad Bucaramanga, cuyo objetivo principal ha sido evaluar las condiciones del mercado para crear un centro especializado en ginecología, endocrinología y menopausia (CEGEM). Todo esto buscando mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana. | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Planificación estratégica | es_CO |
dc.subject | Servicios de salud | es_CO |
dc.subject | Negocios | es_CO |
dc.subject | Ginecología | es_CO |
dc.subject | Endocrinología | es_CO |
dc.subject | Menopausia | es_CO |
dc.title | Plan de negocios para el centro especializado en ginecología, endocrinología y menopausia, CEGEM Bucaramanga, Santander | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia del Servicio | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 88123 | |
dc.identifier.local | TE02233 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia del Servicio | |