Los indicadores de origen geográfico desde una perspectiva económica. La necesidad de coordinación colectiva

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/63727Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Frigerio Dattwyler, Catalina CarlaFecha
2019-05-09Resumen
El presente artículo busca analizar los indicadores de origen geográfico desde un punto de vista económico, para determinar qué factores influyen en el éxito de su implementación, además de la existencia de un marco legislativo que las reconozca. En él, primeramente, se conceptualizan los indicadores de origen geográfico, así como las razones para su otorgamiento y sus formas de su protección. A continuación, se identifican, tanto su función económica, como las consecuencias generadas por su otorgamiento. Luego, se analizan como bien económico, reconociendo la existencia de problemas de acción colectiva. Finalmente, se identifica la necesidad de coordinación colectiva por parte de los agentes interesados, así como de inversión en actividades promocionales para que su implementación surta los efectos esperados.
Ubicación
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (12), 19-42.
Colecciones a las que pertenece
- Núm. 12 (2019) [4]