Pornografía no consentida: alternativas en el ordenamiento jurídico de la propiedad intelectual de Estados Unidos

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/63722Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
DOI: 10.26422/RIPI.2020.1300.veg
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Vega-Lozada, FredrickFecha
2020-12-20Resumen
La pornografía no consentida es un acto de violencia en la que atentan contra la dignidad, reputación y honor de las personas. En esta investigación se presentan algunas de las alternativas jurídicas existentes para enfrentar estos actos de violencia con el derecho de la propiedad intelectual, específicamente con el derecho de autor. Esta investigación se basa en el ordenamiento jurídico de Estados Unidos de Norteamérica, en la que se analizó la Ley de Derecho de Autor de 1976, la Ley de No Robo Electrónico de 1997, La Ley de Decencia de las Comunicaciones de 1996, La ley de Privacidad Electrónica en las Comunicaciones de 1986, la ley de Derechos de Autor en el Milenio Digital de 1998 y las excepciones y aclaraciones que presenta la jurisprudencia
Palabras clave
Ubicación
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (13), 141-169.
Colecciones a las que pertenece
- Núm. 13 (2020) [7]