Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPáez Chaljub, Pablo Miguel
dc.date.accessioned2025-02-13T14:09:59Z
dc.date.available2025-02-13T14:09:59Z
dc.date.issued2021-12-28
dc.identifier.citationPáez Chaljub, P. M. (2021). Una mirada al discurso de la inteligencia artificial y el derecho de autor desde la teoría de la personalidad. Revista Iberoamericana De La Propiedad Intelectual, (15), 161-198. https://doi.org/10.26422/RIPI.2021.1500.paees_CO
dc.identifier.otherhttps://ojs.austral.edu.ar/index.php/ripi/article/view/679
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/63709
dc.description37 páginases_CO
dc.description.abstractLa Inteligencia Artificial es un fenómeno que ha evolucionado y se ha hecho cada vez más notable en nuestra sociedad, especialmente desde lo que se ha denominado como la “Cuarta Revolución Industrial”, un periodo en el cual se vio un gran aumento en la creación de invenciones tecnológicas. Debido a este desarrollo exponencial, la Inteligencia Artificial se ha tomado un papel relevante en nuestro día a día. Una de las formas en las que estas tecnologías se han hecho presentes en nuestra sociedad, ha sido mediante la creación de obras literarias, artísticas y científicas, lo cual ha significado que vuelvan a debatirse figuras clásicas que se creían ya cerradas dentro del Derecho de Autor, entre estas figuras se destaca la de la autoría, la originalidad y, consecuentemente, la titularidad de derechos. La respuesta sobre este último, ha tenido distintas respuestas clásicas, lo cual es común encontrar en distintos textos académicos, pero el objetivo de este artículo es presentar una propuesta desde los fundamentos filosóficos del Derecho de Autor a partir del estudio de la Teoría de la Personalidad, definiéndola como una de las principales teorías que pueden justificar la existencia de sistemas normativos del Derecho de Autor, con el fin de determinar si las obras producidas por este tipo de tecnología, pueden ser susceptibles de reconocimiento de derechos dentro de nuestro sistema jurídico.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (15), 161-198.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherInteligencia artificial
dc.subject.otherDerecho de autor
dc.subject.otherOriginalidad
dc.subject.otherPersonalidad
dc.subject.otherArte
dc.titleUna mirada al discurso de la inteligencia artificial y el derecho de autor desde la teoría de la personalidades_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.doi10.26422/RIPI.2021.1500.pae
dc.identifier.eissn2422-569X


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional