Apresentar o registro simples

dc.contributor.authorToledo Fraginals, Adolfo Jesús
dc.date.accessioned2025-02-13T14:09:57Z
dc.date.available2025-02-13T14:09:57Z
dc.date.issued2022-06-30
dc.identifier.citationToledo Fraginals, A. J. (2022). Herramientas para proteger las creaciones de la moda en la propiedad intelectual . Revista Iberoamericana De La Propiedad Intelectual, (16), 93-131. https://doi.org/10.26422/RIPI.2022.1600.toles_CO
dc.identifier.otherhttps://ojs.austral.edu.ar/index.php/ripi/article/view/780
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/63704
dc.description38 páginases_CO
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo principal determinar cuáles son las herramientas con las que cuenta el derecho de autor y el derecho de la propiedad industrial para proteger las creaciones en la industria de la moda. Se analiza la historia de la industria de la moda para determinar su valor e importancia y, a partir de sus elementos, se determina que es una industria donde la creatividad, el ingenio y la innovación tienen una importancia fundamental para la creación de diversos objetos. Dependiendo de si la creación es técnica, ornamental o artística se estará ante un nivel de protección distinto. A lo largo del artículo se analizan las figuras de derecho de autor, marcas, patentes, secretos industriales y diseños industriales, proponiendo en cada una de las figuras las situaciones en las que resultan aplicables a la industria de la moda. Si bien los vestidos y objetos de la moda pueden ser protegidos por diversas figuras de la propiedad intelectual, a las que más se recurre por los diseñadores y las empresas son el diseño industrial y el arte aplicado. El uso de estas figuras lleva a que analicemos la posibilidad de obtener una protección acumulada por parte del derecho de autor y del derecho de la propiedad industrial. En México, la ley establece la protección acumulada de las figuras, sin embargo, en los tribunales se ha determinado que un objeto que quiere registrarse como una obra de arte aplicado debe ser original y generar una sensación de agrado en las personas que la aprecien.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (16), 93-131.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherDiseños industriales
dc.subject.otherArte aplicado
dc.subject.otherModa
dc.subject.otherFashion law
dc.subject.otherPropiedad intelectual
dc.titleHerramientas para proteger las creaciones de la moda en la propiedad intelectuales_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.doi10.26422/RIPI.2022.1600.tol
dc.identifier.eissn2422-569X


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional