Sistema jurídico para la protección de los derechos de propiedad intelectual en Colombia: evolución y tendencias contemporáneas

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/63688Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
DOI: 10.26422/RIPI.2024.2000.med
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Medina Muñoz, Lina RocíoFecha
2024-06-30Resumen
Este artículo describe la evolución del sistema de derechos de propiedad intelectual (DPI en Colombia) desde el inicio de la vida republicana hasta la época actual. En este proceso se destacan tres intervalos de tiempo, cada uno de los cuales conlleva cambios sustantivos y una reconfiguración del régimen de propiedad intelectual. En primer lugar, se presenta una revisión documental para analizar la concepción de los DPI en la transición del derecho continental europeo del siglo XIX a los escenarios del derecho contemporáneo; luego, se describen las tendencias que orientan el desarrollo de tal normatividad; y, finalmente, se identifican los asuntos que requerirán discusión pública y su perspectiva de desarrollo futuro. La metodología de esta investigación combina el método científico-jurídico comparado, el método histórico y el método analítico. En resumen, se argumenta que el marco jurídico ha procurado respetar el equilibrio entre los derechos de los usuarios de la información y de los derechos de los titulares de DPI, tendiendo a otorgar un criterio de prioridad a los sujetos colectivos en los últimos años.
Ubicación
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (20), 7-33.
Colecciones a las que pertenece
- Núm. 20 (2024) [5]