Apresentar o registro simples

dc.contributor.advisorPuentes, Guillermo
dc.contributor.authorGarcía Otálora, Leonardo
dc.contributor.authorRomero Sierra, Juan Manuel
dc.date.accessioned2013-03-01T21:16:56Z
dc.date.available2013-03-01T21:16:56Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2013-03-01
dc.identifier.citationASOCIACION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS DE COLOMBIA. Disponible en: www.asobancaria.com.
dc.identifier.citationBANCO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Disponible en: www.banrep.gov.co
dc.identifier.citationBOLSA NACIONAL AGROPECUARIA. Disponible en: www.bna.com.co
dc.identifier.citationBOLSA DE VALORES DE COLOMBIA. Disponible en: www.bvc.com
dc.identifier.citationCOLOMBIA. LEYES Y DECRETOS, ETC., Decreto 2893 de 2007.
dc.identifier.citation________ Decreto 1456 de 2007.
dc.identifier.citation________ Resolución 400 de 1995.
dc.identifier.citation________ Resolución 1200 de 1995.
dc.identifier.citationHULL. John C. Introducción a los mercados de futuros y opciones. 4ed, México: Prentice-Hall, 2002.
dc.identifier.citation________ Options, futures, and other derivatives. 7ed. New York: Prentice Hall, 2007.
dc.identifier.citationLARA. Alfonso. Medición y control del riesgo financiero. 3ed. Limusa, 2005.
dc.identifier.citationROGERS, Keith. Curso sobre derivados. Barcelona: Gestión 2000, 2001.
dc.identifier.citationSUPERINTENDENCIA FINANCIERA. Circular Externa 049 de 2008.
dc.identifier.citation________ Circular Básica contable y financiera.
dc.identifier.citationSUPERINTENDENCIA FINANCIERA. Disponible en: www.superfinanciera.gov.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6173
dc.description103 Páginas.
dc.description.abstractLos derivados financieros, son instrumentos que permiten disminuir el riesgo y la incertidumbre que genera la volatilidad en los mercados. El mercado de Derivados en Colombia, ha presentado una evolución importante, generando un mayor crecimiento en los montos de negociación y en la utilización por parte de los diferentes agentes. La reglamentación en el mercado genera confianza a los agentes que intervienen. Por su parte, la creación de la cámara de riesgo de contraparte, genera mayor transparencia, eficacia y eficiencia en las operaciones con derivados. Los derivados más utilizados en Colombia son los Contratos forward y las operaciones a plazo de cumplimiento financiero (OPCF) sobre tasa de cambio, no obstante, es un mercado en permanente desarrollo y crecimiento.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectMoneda-Investigaciones-Colombiaes_CO
dc.subjectMercado de capitales-Investigaciones-Colombiaes_CO
dc.subjectCambio exterior-Investigaciones-Colombiaes_CO
dc.subjectDerivados financieros-Investigaciones-Colombiaes_CO
dc.titleEvolución de los derivados financieros en dólares dentro del mercado de capitales colombiano durante el periodo 2003-2008es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Finanzas y Mercado de Capitales
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Finanzas y Mercado de Capitales


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples