Mostrar el registro sencillo del ítem
Viabilidad para la conformación de una empresa de consultoría en la regulación aplicable a los servicios públicos domiciliarios de acueducto alcantarillado y aseo
dc.contributor.advisor | Martínez Díaz, Jaime Humberto | |
dc.contributor.author | Urriago Valencia, Pierre | |
dc.contributor.author | Moya Moreno, Osiris | |
dc.date.accessioned | 2013-02-11T17:37:22Z | |
dc.date.available | 2013-02-11T17:37:22Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2013-02-11 | |
dc.identifier.citation | TAMAYO MARIO, El proceso de la Investigación Científica: Limusa, 1995 | |
dc.identifier.citation | BORELLO ANTONIO, El Plan de Negocios: McGraw Hill, 2000 | |
dc.identifier.citation | CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ, Guías de consulta rápida para crear empresa: CCB, 2006 | |
dc.identifier.citation | BARAJAS MEDINA, Jorge. Curso Introductorio a la Administración. México: Trillas, 1995 | |
dc.identifier.citation | CORNEJO Y ROSADO, Miguel Angel. Liderazgo de excelencia. México: McGraw Hill, 1990 | |
dc.identifier.citation | DAVIS, K. y NEWSTROM, J. Comportamiento humano en el trabajo. México: McGraw Hill, 1997 | |
dc.identifier.citation | DESSLER, Gary. Organización y administración enfoque situacional. Colombia: Prentice Hall, 1991 | |
dc.identifier.citation | DÍAZ MÉRIGO, Angel. El Dirigente. Segunda Edición. México: McGrawHill, 1992 | |
dc.identifier.citation | FITZ-ENZ, Jac. Como medir la gestión de los Recursos Humanos. México: Deusto, 1999 | |
dc.identifier.citation | GARZÓN CASTRILLÓN, Manuel Alfonso. El modelo intrapreneuring (intraemprendedor) , en revista Administrate Hoy No. 12. México, abril 5 de 1995 | |
dc.identifier.citation | GUZMÁN VALDIVIA, Isaac. Capacitación y Desarrollo de Personal. México: Trillas, 1996. | |
dc.identifier.citation | HERNÁNDEZ, R. y BAPTISTA, P. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill, 1999 | |
dc.identifier.citation | IBARRA, Edmundo. Los primeros pasos al mundo empresarial. Segunda edición. México: Prentice Hall, 2000 | |
dc.identifier.citation | KARAGAZOGLU, Necmi y BROWN, Warren. Times bases management of news product, development process in production, Innovation management No. 3 Vol. 3 Junio de 1993 | |
dc.identifier.citation | KERLINGER, Fred N. Investigación del Comportamiento. Tercera edición. México: Mc Graw Hill, 1994 | |
dc.identifier.citation | KOONTZ, Harold y HEINZ, Weihrich. Elementos de la Administración. Quinta edición. México: McGraw Hill, 1999 | |
dc.identifier.citation | OLIVARES, Socorro. Comportamiento Organizacional. México: Limusa, 1993 | |
dc.identifier.citation | PADUA, Jorge. Como evaluar las acciones de capacitación. Argentina: Vergara, 1987 | |
dc.identifier.citation | PETERS, Tom y AUSTIN, Nancy. Pasión por la Excelencia, características diferenciales de las empresas líderes, Barcelona: Folio, 1989 | |
dc.identifier.citation | ROBBINS, Stephen. Comportamiento Organizacional. México: Prentice Hall, 1990 | |
dc.identifier.citation | RODRÍGUEZ ESTRADA, Mauro. Manual de Creatividad, México: McGraw Hill, 1993 | |
dc.identifier.citation | ROMERO, Luis Ernesto. El entrenamiento en desarrollo de la motivación al logro, Colombia: Exedú, 1991 | |
dc.identifier.citation | SILICEO AGUILAR, Alfonso. Liderazgo para la productividad en México. México: Limusa, 1997 | |
dc.identifier.citation | STONER, James y FREEMAN, Edward. Administración. México. Prentice Hall, 1996 | |
dc.identifier.citation | TERRY, George. Principios de administración. Cuarta edición. México. Continental, 1987 | |
dc.identifier.citation | http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/exp/observ a/col/inc_emp.htm Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional. Sistema nacional de incubación y creación de empresas – SENA | |
dc.identifier.citation | http://www.colciencias.gov.co/ Servicios, trámites y financiación para proyectos de investigación | |
dc.identifier.citation | http://www.empresario.com.co | |
dc.identifier.citation | http://www.superservicios.gov.co | |
dc.identifier.citation | http://www.sui.gov.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5882 | |
dc.description | 104 Páginas. | |
dc.description.abstract | En este documento están definidos los criterios básicos que se deben tener en cuenta al considerar la creación de una empresa en Colombia dedicada a prestar servicios de consultoría en la regulación aplicable para los Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. Las disposiciones legales del Congreso de la República de Colombia buscan garantizar la prestación eficiente de los servicios públicos, y constituyen el punto de partida para la presente investigación, los cuales fijan el entorno bajo el cual deben trabajar todas las Compañías prestadoras de servicios públicos en nuestro país.Con este estudio se pretende formular alternativas para mejorar la prestación de servicios domiciliarios en las responsabilidades fiscales, sociales y jurídicas, y en términos generales en materia regulatoria. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Nuevas empresas | es_CO |
dc.subject | Servicios públicos | es_CO |
dc.subject | Pequeña y mediana empresa | es_CO |
dc.title | Viabilidad para la conformación de una empresa de consultoría en la regulación aplicable a los servicios públicos domiciliarios de acueducto alcantarillado y aseo | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Finanzas y Mercado de Capitales | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 88132 | |
dc.identifier.local | TE02796 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Especialista en Finanzas y Mercado de Capitales |