Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVargas, Diego
dc.date.accessioned2023-10-23T15:33:39Z
dc.date.available2023-10-23T15:33:39Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.otherhttps://www.unisabanamedios.com/escritos-1/subir-para-bajar
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/58098
dc.description1 enlacees_CO
dc.description.abstractEn el fútbol, uno de los objetivos más importantes para los equipos que se encuentran en las categorías inferiores corresponde al ascenso hasta la máxima división disponible (“A”). Para el caso colombiano, esto concierne a lograr pasar de la primera B a la liga Betplay y mantenerse en la misma. En Colombia existe un “tipo” de descenso que se ajusta a las posiciones de los clubes en la famosa tabla del promedio. Sin embargo, la Dimayor rechazó una propuesta que pretendía cambiar el modo para bajar de división. Antes de explicar esto, es necesario que desde este momento conozca que dicho “sistema” fue copiado de la liga argentina.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subjectFutbol -- Liga Betplay –Dimayores_CO
dc.titleSubir para bajares_CO
dc.typeWorking Paperes_CO
dc.publisher.departmentUnisabana Medios
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.contributor.photographerUnsplash


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International