Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMateus Vargas, María Isabel
dc.contributor.authorRojas Tirano, Luz Stella
dc.date.accessioned2013-02-06T14:14:34Z
dc.date.available2013-02-06T14:14:34Z
dc.date.created2002
dc.date.issued2013-02-06
dc.identifier.citationCASAS DE Cano, María Isabel. “MI JARDIN PIMPONES DE COLORES”. Tomo II, Editorial Zamora. Bogotá. 2000.
dc.identifier.citationConstitución Política de Colombia de 1991.
dc.identifier.citation“EL LIBRO DE LOS VALORES EL TIEMPO”, Públicado por Casa Editorial El Tiempo, Impreso por Printer Colombiana, Bogotá, 2002.
dc.identifier.citationISAACS, David, LA EDUCACION DE LAS VIRTUDES HUMANAS Y SU EVALUACIÓN, Decimotercera Edición ampliada, Serie Educación, Ediciones Universidad de Navarra S.A. (EUNSA), Pamplona (España), 2000.
dc.identifier.citationFLOREZ Ochoa, Rafael. “HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL CONOCIMIENTO”. Editorial McGraw Hill. México. 1994.
dc.identifier.citation“GUIA PRÁCTICA PARA IMPLEMENTAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN, LIDERES SIGLO XXI”, Guía Número 3.
dc.identifier.citationLORENZ Gabur. “MICROCOMPUTADOR”, Tomo I. Editorial Planeta. 2ª Edición. Bogotá. 1999.
dc.identifier.citationMONTENEGRO, Ignacio. “CIVISMO URBANIDAD Y VALORES HUMANOS”. Editorial Magisterio. Bogotá 1999.
dc.identifier.citationPAPALIA, Diane. “DESARROLLO HUMANO”. Editorial McGraw Hill. México. 1997.
dc.identifier.citationPEÑA, Clara, y LOAIZA, Mario. “EDUCACION FISICA Y DESARROLLO ESCOLAR”. Editorial Magisterio. Bogotá. 1996.
dc.identifier.citationPINTO, Victor Manuel. “NORMAS BÁSICAS DEL EDUCADOR”. Editorial Comité de Pensionados ADE. Bogotá. 1996.
dc.identifier.citationAA.VV. “BIBLIOTECA PEDAGÓGICA”. Tomo II. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. Alcaldía de Bogotá. 1999.
dc.identifier.citationZAPATA Guerrero, Edgar E. “MERCADEO EDUCATIVO: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER INSTITUCIONES Y PROGRAMAS”. Primera edición, Editorial Sección de Publicaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja (Boyacá). Septiembre 2000.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5746
dc.description113 Páginas.
dc.description.abstractEste Proyecto Educativo Institucional (PEI), fue elaborado a partir de enterderlo como el proceso permanente de reflexión y construcción de la reorganización de la institución con la participación de la comunidad educativa. Este contiene fundamentalmente los principios, fines, recursos, estrategias pedagógicas, reglamentos y sistemas de gestión de la institución Gimnasio Campestre Esperanza de la Luz; así el PEI se ha denominado "Sembrando semillas de paz", por estar actualmente formando niños de preescolar y de los dos primeros cursos de de la educación primaria. En este sentido se crea una nueva forma de formar los ciudadanos del futuro a partir de la cultura de paz y la formación en valores como la justicia, la tolerancia y el respeto.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectPlanificación curriculares_CO
dc.subjectPlanificación educativaes_CO
dc.subjectAdministración escolar-Investigaciones-Colombiaes_CO
dc.titleGimnasio Campestre Esperanza de la Luz preescolar, 1 y 2 de primaria proyecto educativo institucional "Sembrando semillas de esperanza y paz"es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local86293
dc.identifier.localTE03011
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem