Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHerrera, María Lucía
dc.date.accessioned2023-09-18T16:23:58Z
dc.date.available2023-09-18T16:23:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.otherhttps://www.unisabanamedios.com/escritos-1/menos-toallas%2C-m%C3%A1s-copas
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/57236
dc.descriptionenlacees_CO
dc.description.abstractLa cantidad de toallas higiénicas que usa una mujer a lo largo de su vida es inimaginable. Si tomamos en cuenta que nuestra vida fértil dura aproximadamente 40 años, en promedio se utilizan 4 o 5 toallas diariamente durante la menstruación, dependiendo de la duración y el flujo de cada una. Estaríamos hablando de una cantidad entre 10.000 y 13.000 toallas o tampones que utiliza una sola mujer durante toda su vida. Lo que aún se me hace difícil de entender es cómo estas cantidades se han normalizado y a casi nadie parece importarle la magnitud de las repercusiones que traen para el planeta. En una noticia de la página web “Kronos 365” denominan a estos artículos como los residuos más contaminantes, puesto que no son reciclables y su degradación toma aproximadamente 500 años.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMujeres -- Salud e higienees_CO
dc.subjectSalud públicaes_CO
dc.titleMenos toallas, más copases_CO
dc.typeWorking Paperes_CO
dc.publisher.departmentUnisabana Medios
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.contributor.photographerWix


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International