Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Mora, María Alejandra
dc.date.accessioned2023-09-18T16:23:54Z
dc.date.available2023-09-18T16:23:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.otherhttps://www.unisabanamedios.com/escritos-1/proyectos-para-reducir-d%C3%A9ficit-de-mujeres-enfocadas-en-ciencia-y-tecnolog%C3%ADa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/57220
dc.descriptionenlacees_CO
dc.description.abstractDebido a que el déficit de mujeres enfocadas en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en Colombia es del 38%, y que solo el 26% son ingenieras, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Universidad de La Sabana han patrocinado proyectos para aumentar la participación femenina, tales como: HackLab Girls LATAM, Women In Engineering (WIE), Institution of Electrical Engineers (IEEE) y Robocup.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMujereses_CO
dc.subjectCiencia y tecnologíaes_CO
dc.titleProyectos para reducir déficit de mujeres enfocadas en ciencia y tecnologíaes_CO
dc.typeWorking Paperes_CO
dc.publisher.departmentUnisabana Medios
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.contributor.photographerUnsplash


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International