Show simple item record

dc.contributor.authorPantano Garzón, María Fernanda
dc.date.accessioned2023-09-07T15:05:40Z
dc.date.available2023-09-07T15:05:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.otherhttps://www.unisabanamedios.com/escritos-1/275-d%C3%ADas-en-la-oscuridad
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/56936
dc.descriptionenlacees_CO
dc.description.abstractCundinamarca es uno de los 32 departamentos que conforman la República de Colombia. Este departamento se caracteriza por su variedad de climas (bajas temperaturas en las cumbres de las montañas), sus paisajes verdes y montañosos llenos de vegetación, y por sus atardeceres anaranjados. Es una tierra mayoritariamente agropecuaria en las zonas rurales, lo que para muchos puede ser un sinónimo de retraso tecnológico. Sin embargo, esto hace que sea uno de los lugares más atractivos para visitar. Pero, entre 1990 y 2005 no solo este departamento sino todo el país se vio inmerso en una de las etapas más oscuras de los últimos años a causa de una ola de secuestros anuales cometidos por diversos grupos armados ilegales.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVíctimas de secuestro -- Relatos personaleses_CO
dc.subjectSecuestro – Colombiaes_CO
dc.subjectDelincuenciaes_CO
dc.title275 días en la oscuridades_CO
dc.typeWorking Paperes_CO
dc.publisher.departmentUnisabana Medios
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.contributor.photographerMaría Fernanda Pantano Garzón


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International