Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHurtado, Mónica
dc.contributor.authorRodriguez, Ana Valentina
dc.date.accessioned2023-08-17T20:18:37Z
dc.date.available2023-08-17T20:18:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/56387
dc.description4 páginases_CO
dc.description.abstractLa Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz (en adelante, Red de Mujeres) es una organización integrada por mujeres indígenas, afrodescendientes y campesinas. Desde finales de la década de los noventa, se han organizado para luchar por la defensa de los derechos de las mujeres y para responder a problemas de inseguridad y violencia que se presentaban en el departamento del Tolima, debido a la presencia de grupos armados (Entrevista virtual, cofundadora de la Red de Mujeres, 16 de marzo de 2023) [1]es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherMujeres y paz
dc.subject.otherDerechos de la mujer – Colombia
dc.subject.otherDiálogos de paz
dc.subject.otherMujeres -- Actividad política
dc.subject.otherGuerrillas
dc.titleLas estrategias de reconciliación en el posconflicto: el caso de las mujeres chaparralunas en el Tolimaes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Políticas


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional