Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Jiménez, Daniel Fernando
dc.contributor.authorDaza Díaz, Augusto Andrés
dc.contributor.authorObando Hernández, Andrea Paola
dc.date.accessioned2013-01-31T20:22:48Z
dc.date.available2013-01-31T20:22:48Z
dc.date.issued2013-01-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5588
dc.description.abstractLas fiestas, el diario vivir del costeño, el turismo, la geografía, cultura, sociedad, economía, entre otras, de las regiones de la costa norte colombiana, remarcan la importancia de ésta para el país. El foráneo esta invitado a conocer nuestra nación, la amabilidad de su gente y, en especial medida, del costeño, convidándolo a disfrutar de la hermosura de los departamentos que componen la región Atlántica. Es un orgullo mostrar el papel encarnado por la Costa, gracias a la invitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, UNESCO, por medio de esta investigación perteneciente a una serie de crónicas sobre los departamentos de Colombia. Palabras clave: Sociedad, comida, compadre, departamento, costeños, ríos, ganado, región, sabana, mar, arroz, caribe, municipio, parranda, comercio, historia, cultura, geografía, habla, vida.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectCrónicas periodísticas-Colombiaes_CO
dc.subjectPeriodismo investigativo-Colombiaes_CO
dc.subjectFiestas folclóricases_CO
dc.subjectFolclorees_CO
dc.titleProyecto libro Colombia Naciones Unidases_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

No Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem