Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Jiménez, Daniel Fernando
dc.contributor.authorNossa González, Fernando
dc.date.accessioned2013-01-31T18:29:34Z
dc.date.available2013-01-31T18:29:34Z
dc.date.created20002
dc.date.issued2013-01-31
dc.identifier.citationMARIN, LUCAS Antonio. Sociología de la Empresa, Ibérico europea ediciones. (1990)
dc.identifier.citationDRUCKER, Peter. Administración para el Futuro, Editorial Norma (1993).
dc.identifier.citationDRUCKER, Peter. La Gerencia, Buenos Aires, (1975).
dc.identifier.citationRESTREPO TORRES, Marta Lucia. Mercadeo Relacional, Rapp Collins (1999)
dc.identifier.citationMARTINEZ BERMUDEZ, Rigoberto. Manual de Procedimientos, elaboraciónimplantación y mejoramiento continuo. Corporación Colombiana de organización y métodos. (1994)
dc.identifier.citationTAMAYO Y TAMAYO, Mario. El Proceso de la Investigación Científica. Noriega editores (2000)
dc.identifier.citationCUBIDES, Humberto. Viviendo a Toda. Jóvenes, territorios y nuevas sensibilidades. Fundación Universidad Central. 1.998.
dc.identifier.citationSALAZAR, Alonso. No nacimos pa´ semilla. Editorial CIPEP. 1999.
dc.identifier.citationCASTRO CAICEDO, Germán. Colombia X. Planeta. 1999.
dc.identifier.citationMIRALLES, Ana María. Periodismo, opinión pública y Agenda Ciudadana. Grupo Editorial NORMA. 2.001.
dc.identifier.citationBARBERO JESÚS, Martín. Heredando el Futuro. Pensar la educación desde la comunicación. (Artículo)
dc.identifier.citationOROZCO GÓMEZ, Guillermo. Educación, medios de difusión y generación de conocimiento: hacia una pedagogía crítica de la representación. (Artículo)
dc.identifier.citationDEUTSCH, Karl. Sobre los modelos de comunicación en las ciencias sociales(Articulo)
dc.identifier.citationDORSEY, John. Un modelo de comunicaciones para la Administración. (Articulo)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5555
dc.description125 Páginas.
dc.description.abstractEn esta investigación se realiza un diagnóstico por medio de la Teoría de la Comunicación en Organizaciones incluyendo inconvenientes, aciertos, desaciertos y posibilidades que tiene la Corporación Opción Colombia en cuanto al manejo de sus comunicaciones. La labor en todo este proceso fue encaminada de la siguiente manera: buscando la opinión de un grupo representativo, examinando los procesos administrativos para por medio de ellos determinar las funciones básicas, revisando los procesos de comunicación para saber si son acordes con las posibilidades, basados en lo que históricamente se ha hecho, encaminar esfuerzos. Se buscó tomar las mejores decisiones, reduciendo el margen de error.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectCorporación opción Colombia-Historiaes_CO
dc.subjectComunicación organizacionales_CO
dc.subjectCultura organizacionales_CO
dc.subjectTeoría de la informaciónes_CO
dc.titleEstablecimiento de una estrategia de comunicación organizacional al interior de Opción Colombiaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación Social y Periodismo
dc.identifier.local85860
dc.identifier.localTE03207
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionbachelorThesis
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem