Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDuarte Bautista, Juan Camilo
dc.date.accessioned2023-04-19T13:32:00Z
dc.date.available2023-04-19T13:32:00Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.otherhttps://www.unisabanamedios.com/escritos-1/el-camino-de-la-hormiga
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/54809
dc.descriptionenlacees_CO
dc.description.abstractNo es de extrañar que de los árboles se vean bajar largas y organizadas filas de pequeñas hormigas llevando hojas y flores a su hormiguero. Lo que no saben es que este camino de hormigas guía a las personas a uno de los aperitivos gastronómicos más deseados por los santandereanos; las hormigas culonas. Estos hormigueros se encuentran en cualquier pueblo o vereda de este departamento. En esta ocasión, llegué hasta el municipio de Lebrija, conocido como la capital piñera de Colombia, ubicado a 20 kilómetros al occidente de Bucaramanga.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHormiga Culonaes_CO
dc.subjectSantanderes_CO
dc.subjectGastronomíaes_CO
dc.subjectCulturaes_CO
dc.titleEl camino de la hormigaes_CO
dc.typeWorking Paperes_CO
dc.publisher.departmentUnisabana Medios
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.contributor.photographerJuan Duarte


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International