La responsabilidad médica en los tratamientos invasivos de ambigüedad genital y su desarrollo en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana entre 1999 y 2000

Ver/
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5480Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2013-01-29Resumen
La Ambigüedad Genital constituye hoy en día una de las enfermedades más difíciles de tratar por las connotaciones físicas, psicológicas, morales, sociales, legales, éticas y bioéticas en cuanto a su tratamiento, es por esto que el derecho se ocupa de los posibles casos de responsabilidad médica que puedan derivarse de la mala práctica en las intervenciones de reasignación de género. Junto con el análisis jurisprudencial se hace un estudio biojurídico de estas condiciones, llegando a presentar una solución en justicia, derecho y equidad para las personas que presentan esta enfermedad y para el tratamiento conjunto con su familia.