Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHurtado, Mónica
dc.contributor.authorCastro, Luisa
dc.contributor.authorHerrera, Santiago
dc.contributor.authorPinzón, Valeria
dc.contributor.authorPinilla, María
dc.contributor.authorBárbara, Giraldo
dc.date.accessioned2023-02-09T17:12:29Z
dc.date.available2023-02-09T17:12:29Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/53873
dc.description6 páginases_CO
dc.description.abstractSin duda, uno de los debates más polémicos en Colombia ha sido el del aborto, entre otras razones porque enfrenta visiones de mundo diversas e involucra fuertes posturas morales, ideológicas y políticas. De hecho, los movimientos pro-vida y pro-decisión parecen opuestos e irreconciliables. Sin embargo, al momento de analizar sus trayectorias y estrategias de movilización, a pesar de sus diferencias, pueden encontrarse a algunas similitudes.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherAborto – Aspectos morales -- Colombia
dc.subject.otherÉtica
dc.subject.otherConducta humana
dc.titleGinecólogos por la vida y Católicas por el Derecho a Decidir: banderas opuestas, movilizaciones similareses_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticases_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional