Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHurtado, Mónica
dc.contributor.authorDíaz, Juan
dc.contributor.authorPinilla, Victoria
dc.date.accessioned2023-02-09T17:12:28Z
dc.date.available2023-02-09T17:12:28Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/53870
dc.description3 páginases_CO
dc.description.abstractDe acuerdo con el informe sobre violencia contra personas LGBT, publicado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2015, la expectativa de vida para las personas trans se ubicaba entre los 30 y 35 años. Lo anterior revela la situación de riesgo en la que se encuentra la comunidad trans como consecuencia de la exclusión a la que es sometida . En respuesta a este conflicto, emergen organizaciones con el propósito de garantizar la inclusión de la comunidad trans en la sociedad. Un ejemplo de esto es la Red Comunitaria Trans (RCT), creada en 2012 con el propósito de generar estrategias que mitiguen el impacto de la exclusión y la violencia en las personas de identidad diversa (Antoine et al., 2015).es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCorte Interamericana de Derechos Humanos
dc.subject.otherDerechos de la comunidad LGBTI -- Colombia
dc.subject.otherDiscriminación -- Aspectos sociales
dc.titleEntre la exclusión y la violencia: estrategias de la Red Comunitaria Trans en Bogotáes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticases_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional