• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La movilidad : principal característica del salario

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (179.9Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/5273
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Marín Elizalde, Melqui Andrés; Cristancho Bernal, Mario Andrés
Asesor/es
Gómez de Ortíz, Diana María
Fecha
2000
Resumen
El punto principal de la monografía se centra en el análisis de la expresión constitucional contenido en Artículo 53 "el mínimo la remuneración vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad del trabajo" entonces, declarando que un hermenéutico exacto ejerce, sostuvo en la doctrina del jurisprudencial, la hipótesis basada en la expresión constitucional citada es esencial "el aumento del sueldo anual no sólo es para los sueldos mínimos pero para otros sueldos". Demostrando que esto es posible basado no sólo en los textos constitucionales (los artículoos 53 y 93, el más tarde se refiere a obligatorio y predominio encima del orden interior de tratados internacionales ratificado por el Congreso) pero en la virtud de los principios de la ley general, así como el enriquecimiento sin la causa y equidad
Palabras clave
Salario-sColombia
Salarios mínimos-Colombia
Salarios y productividad laboral
Trabajo y trabajadores
Salarios-Aspectos constitucionales
Equidad (Derecho)
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Pregrado [783]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.