Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParra Contreras, Carlos Alberto
dc.contributor.authorChavarro Rozo, Sandra Paola
dc.contributor.authorMiranda González, Rocío del Pilar
dc.date.accessioned2012-12-10T17:25:24Z
dc.date.available2012-12-10T17:25:24Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2012-12-10
dc.identifier.citationAVELLANEDA S, Adriana Maria. Propuesta de un modelo para la implementación de un sistema de calidad integral (Florverde, BASC y NTC-ISO 9001) en los procesos de la empresa Flores del Hato Ltda. Chia, Cundinamarca. 2005. Trabajo de grado. Ingeniero de Producción Agroindustrial. Universidad de La Sabana. Facultad de Ingeniería.
dc.identifier.citationCARVAJAL, Rafael Enrique. Curso Taller: Gestión del riesgo, Aproximación del riesgo tipo social. Presentación en Power Point. Bogotá. 2006.
dc.identifier.citationESTÁNDARES INTERNACIONALES BASC. World BASC Organization, Inc. Versión 2 – 2005.
dc.identifier.citationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Seguridad personal. Bogotá. ICONTEC. 1989.
dc.identifier.citationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. ICONTEC. Compendio: Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá. 2002.
dc.identifier.citationLARDENT, Alberto. SisNORMA BASC. World BASC Organization, Inc. Versión 2 – 2005.temas de información para la gestión empresarial: procedimientos, seguridad y auditoria. Buenos Aires. Pearson Education, 2001.
dc.identifier.citationLÓPEZ, Alfonso. Manual de seguridad en el trabajo. Madrid. Fundación MAPFRE. 1992.
dc.identifier.citationNORMA BASC. World BASC Organization, Inc. Versión 2 – 2005.
dc.identifier.citationSIMONDS, Rollin H., GRIMALDI, John V. Organización de la seguridad en el trabajo. Madrid. Ediciones Rialp.
dc.identifier.citationCÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Artículo: ¿Qué es BASC? Mayo 27 de 2004. Bogotá, Colombia.
dc.identifier.citationBSI, Inc. MANAGEMENT SYSTEMS. Information security. ISO 17799. USA. 2002. www.bsiamericas.com
dc.identifier.citationBSI, Inc. MANAGEMENT SYSTEMS. ¿Qué es la norma ISO 17799? Y razones para que usted la quiera. México. 2005 www.bsamericas.com/mexico
dc.identifier.citationPágina Web de BASC: http://www.wbasco.org
dc.identifier.citationPágina Web DNE (Dirección Nacional de Estupefacientes): www.dnecolombia.gov.co
dc.identifier.citationPágina Web de Red Iris (Seguridad Física de los Sistemas): http://www.rediris.es/cert/doc/unixsec/node7.html
dc.identifier.citationPágina Web de Responsabilidad Integral: www.responsabilidadintegral.org
dc.identifier.citationVILLALÓN HUERTA, Antonio. Gestión de la seguridad de la información: UNE 71502, ISO 17799. Valencia. Junio. 2004
dc.identifier.citationVILLALÓN HUERTA, Antonio. El sistema de gestión de seguridad de la información “La nueva norma UNE 71502”. Códigos de nuevas prácticas de seguridad. UNE – ISO / IEC 17799. Valencia. Septiembre. 2004
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/4886
dc.description191 páginas
dc.description.abstractEn el Manual de Seguridad Física se evidencian los procesos de seguridad, procedimientos y en general todas medidas operacionales que son implementadas para proteger los elementos de la organización: activos, propiedades, empleados y clientes. En el diseño, desarrollo e implementación del Manual se consideraron los niveles de seguridad requeridos por la empresa, el potencial para cumplir los requisitos, las alternativas disponibles para cubrir las necesidades y la vulnerabilidad de la empresa a problemas de seguridad actuales y futuros; describiendo el cumplimiento de los requerimientos descritos en la norma y en los estándares de Seguridad para la integración del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC y el código 7 del programa de responsabilidad integral.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectSeguridad industriales_CO
dc.subjectIndustria farmacéuticaes_CO
dc.subjectResponsabilidad sociales_CO
dc.titleDiseño e implementación del manual de seguridad física para una industria farmacéutica, acorde con los requerimientos de BASC y el código 7 del programa responsabilidad integrales_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.publisher.departmentFacultad de Ingeniería
dc.identifier.local88352
dc.identifier.localTE03824
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeIngeniero Industrial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem