dc.contributor.advisor | Martínez Sánchez, Paloma María Teresa | |
dc.contributor.author | Luna Durán, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2012-12-07T22:21:00Z | |
dc.date.available | 2012-12-07T22:21:00Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2012-12-07 | |
dc.identifier.citation | Kanawaty, George; (2002). Introducción al estudio del trabajo; Editorial Limusa. | |
dc.identifier.citation | Kinnear, Thomas; Taylor, James; (1993). Investigación de Mercados, un enfoque aplicado; Editorial Mc graw hill; Méjico. | |
dc.identifier.citation | Escorsa, P. (2003). Tecnología e innovación en la empresa. Barcelona, España: Ediciones Universidad Politécnica de Cataluña | |
dc.identifier.citation | Montgomery, D. (2002). Diseño y análisis de experimentos. México: Limusa Wiley | |
dc.identifier.citation | Nahmias, S. (1999). Análisis de la Producción y las Operaciones. San Juan Tlihuaca, México D.F.: Compañía Editorial Continental S.A. | |
dc.identifier.citation | Ocampo, J.A. (1988). Historia económica de Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial Siglo XXI | |
dc.identifier.citation | Roberts, J.M. (1990). Historia universal ilustrada: El liderazgo de Europa (pp. 13-43). Cali, Colombia: Círculo de Lectores S.A. | |
dc.identifier.citation | García Criollo,R. (1998). Estudio del trabajo, Vol II. 1ª. Ed. Ed. Mc Graw – Hill, México. | |
dc.identifier.citation | Barnes, M. R, (1961). Estudio de tiempos y movimientos, Aguilar, 3ª ed, Madrid. | |
dc.identifier.citation | Niebel, B., (1980) Ingeniería Industrial; Métodos, tiempos y movimientos, 2ª ed, México. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4851 | |
dc.description | 119 páginas | |
dc.description.abstract | C.I. Industrias Rod C S.A. es una empresa cuya principal actividad es la producción de sillas para oficina. La empresa ha presentado durante los últimos años un crecimiento precipitado de las ventas (76%). No contar con la capacidad para suplirlas está generando retrasos en la entrega de los proyectos y el despacho de los pedidos incompletos. En el presente trabajo se propone una forma alterna de tapicería con la cual se evidencia una reducción en los costos de producción de mano de obra y materiales del 7.4% para la silla Standard y 7.2% para la silla Visitante; y una disminución en los tiempos de producción del 38% para la silla Standard y 36% para la silla Visitante. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | TapiceriaIndustria | es_CO |
dc.subject | Muebles de oficinaTapiceria | es_CO |
dc.subject | Mejoramiento de procesos | es_CO |
dc.subject | Estudio de movimientos | es_CO |
dc.subject | Indicadores de eficiencia | es_CO |
dc.title | Propuesta de una forma alterna de tapizado para sillas de oficina en Indústrias Rod | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Ingeniero Industrial | |