Mostrar el registro sencillo del ítem
Revisión ambiental inicial y planeación de un sistema de gestión ambiental para el cultivo de rosas comercializadora internacional San Luis Ltda
dc.contributor.advisor | Viña, Gerardo | |
dc.contributor.author | Londoño Ruíz, Claudia Ximena | |
dc.date.accessioned | 2012-12-07T19:18:49Z | |
dc.date.available | 2012-12-07T19:18:49Z | |
dc.date.created | 2003 | |
dc.date.issued | 2012-12-07 | |
dc.identifier.citation | Conesa, V ( 1997) Auditorias Medioambientales Guía Metodológica, 2ª Edición Madrid, Ediciones Mundi -Prensa. sa. | |
dc.identifier.citation | IHOBE S.A Sociedad Pública de Gestión Ambiental (2000) Manual IHOBE ISO 14001: Operativa de Implementación, Primera Edición, Gobierno Vasco Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. | |
dc.identifier.citation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (1996) Sistema de administración ambiental. Especificaciones con guía para su uso NTC-ISO 14001, Santafé de Bogotá D.C | |
dc.identifier.citation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (1996) Sistema de administración ambiental. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo NTC-ISO 14004, Santafé de Bogotá D.C | |
dc.identifier.citation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (1997) Directrices para la auditoria ambiental. Principios generales de auditoria ambiental NTCISO 140010, Santafé de Bogotá D.C | |
dc.identifier.citation | Kölling , F. (1999) Elementos esenciales de la Gestión de costos según criterios ecológicos , P·U Documento de trabajo Nº 19, Bonn : Programa piloto de la GTZ para la promoción de la gestión ecológica en el sector privado de países en desarrollo (PU3). | |
dc.identifier.citation | Márquez, R ( 2002) Curso para responsables y auditores ambientales. Análisis de los aspectos ambientales de una organización, Santafé de Bogotá D.C : Centro Nacional de Producción Más Limpia. | |
dc.identifier.citation | Ministerio del Medio Ambiente Asocolflores Sociedad de Agricultores de Colombia ( 2002), Guía Ambiental para el subsector Floricultor, Santafé de Bogotá | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4801 | |
dc.description | 112 Páginas. | |
dc.description.abstract | Un sistema de gestión ambiental es una herramiento que brinda la oportunidad para mejorar el desempeño del negocio, aumentar su competitividad minimizando los impactos ambientales y a la vez maximizando el desempeño económico, la Comercializadora Internacional (C.I) Cultivo San Luis Ltda desarrolló una revisión inicial ambiental y la fase de planeación de un sistema de gestión ambiental (SGA), para su cultivo de rosas, con base en la Norma Técnica Colombiana (NTC)-International Organization for Standarization (ISO) y enmarcadas en la política embiental de la organización. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Administración industrial-Aspectos ambientales | es_CO |
dc.subject | Gestión ambiental-Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Floricultura-Investigaciones | es_CO |
dc.title | Revisión ambiental inicial y planeación de un sistema de gestión ambiental para el cultivo de rosas comercializadora internacional San Luis Ltda | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Ingeniería Ambiental | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.identifier.local | 86648 | |
dc.identifier.local | TE03912 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Ingeniería Ambiental |