Revisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de Melgar

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/4800Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Arango Fernández, GonzaloAsesor/es
Gaviria, SergioDate
2012-12-07Abstract
Se presenta un enfoque alterno para conceptualizar la actividad humana sobre el territorio. Se parte de la apropiación intuitiva del territorio, haciendo que sea más fácil de manejar. La propuesta permite integrar conceptos de gestión del territorio con PML. El enfoque en 4 categorías: ecosistema urbano-industrial y minero; ecosistemas agropecuarios; ecosistemas protectores y servicios ambientales; y ecosistemas de conservación, es eficiente para el ordenamiento territorial y permite un mejor manejo de análisis cartográficos. Las categorías proveen un marco diferente para la aplicación de instrumentos de política ambiental. No tienen implicaciones al contexto de los instrumentos de PML en ordenamiento territorial, y no presentan diferencias de fondo entre los mapas tradicionales y los de apropiación propuestos para el caso estudiado (Melgar-Tolima).