Mostrar el registro sencillo del ítem
Valoración del proceso de erosión en la cuenca del río Garagoa: Una aproximación a la magnitud de sus efectos ambientales
dc.contributor.advisor | Lara Sánchez, Ángel Esterling | |
dc.contributor.author | Ángel Villegas, Carlos Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2012-12-07T15:36:05Z | |
dc.date.available | 2012-12-07T15:36:05Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2012-12-07 | |
dc.identifier.citation | Azqueta Oyarsun Diego. 1994. Valoración Económica De La Calidad Ambiental. Mc Graw Hill. Pag 30. | |
dc.identifier.citation | Baquero Haeberlin Irma, Juan José Rivera, Hernando Méndez, Carlos Escobar Edgar Almanza y Julio Ricardo Galindo. Cuentas Ambientales Del Suelo. CORPOICA, Manuscrito Sin fecha. | |
dc.identifier.citation | Cárdenas M. y Rodríguez B. M. (Editores) 2.004. Guerra, Sociedad y Medio Ambiente. Foro Nacional Ambiental. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Chivor S.A. 1.997. Proceso de Sedimentación del Embalse La Esmeralda período 1.975 – 1.996. Gerencia de Producción. Informe. | |
dc.identifier.citation | Estrada Fabiola. 2.005. Componente Histórico. POMCA Río Garagoa. IDEA-Corpochivor. | |
dc.identifier.citation | FAO. 1.980. Metodología Provisional Para la Evaluación de la Degradación de los Suelos. Organización de las Naciones Unidas Para la Agricultura y la Alimentación, Roma. | |
dc.identifier.citation | http://www.estrucplan.com.ar/Internacional/Suelo-AmericaLatina/02-Entrega.asp | |
dc.identifier.citation | http://www.unesco.org.uy/phi/libros/uso_eficiente/indice.html. Capítulo 2 Principios del Uso Eficiente del Agua. Donald M. Tate | |
dc.identifier.citation | Hudson N.W. 1.997. Medición sobre el Terreno de la Erosión del Suelo y de la Escorrentía. Boletín de Suelos de la FAO – 68. Silsoe Associates Ampthill, Bedford Reino Unido FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma. | |
dc.identifier.citation | IDEAM. 1.998. Estudio Nacional de Procesos Morfodinámicos. La erosión, la sedimentación y la estabilidad de la formación superficial en Colombia. Primera versión. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Instituto de Estudios Ambientales-Universidad Nacional de Colombia. 2.005. Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del Río Garagoa. Corpochivor – Corpoboyacá – CAR | |
dc.identifier.citation | Instituto Pirenaico de Ecología. 2.003. Los efectos del cambio global sobre la dinámica de procesos hidrológicos y geomorfológicos. www. ipe.csic.es | |
dc.identifier.citation | INVIAS. 2.00?. Manual para el control de la erosión. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | León S. T. y Barranco F. 2.005. Componente Suelos. POMCA río Garagoa. IDEA- Corpochivor, Corpoboyacá, CAR. | |
dc.identifier.citation | Márquez Germán. 2.005. Capítulo XVII: Zonificación Ambiental. En Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del río Garagoa. IDEA-UN, Corpochivor,CAR, Corpoboyacá. | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Medio Ambiente de España. Secretaría General de Medio Ambiente. Guía para la Elaboración de Estudios del Medio Físico. 2.000. | |
dc.identifier.citation | Ministerio del Medio Ambiente. 2.002. Sistema de Información Ambiental de Colombia-SIAC. Tomo 2. Indicador 46: Erosión de Suelos. | |
dc.identifier.citation | Moreno J.M., Portilla G. M., Navarrete A. Peñuela L. 2.005. Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del Río Garagoa. Componente Geosférico. Informe Final. IDEA. UN, Corpochivor, CAR, Corpoboyacá. Bogotá D.C. | |
dc.identifier.citation | N.W. Hudson. 1.997. Medición sobre el Terreno de la Erosión del Suelo y de la Escorrentía. (Boletín de Suelos de la FAO - 68). Silsoe Associates, Ampthill, Bedford, Reino Unido | |
dc.identifier.citation | Odre Ian. 1.988. Interpretación en arqueología: Corrientes Actuales. Editorial Crítica. Barcelona. P. 28 | |
dc.identifier.citation | Pinto O. 2.006. Documento inédito. Auditoría General de la Nación Aproximación Al Análisis De Control Fiscal Ambiental Del Río Bogotá Con Énfasis En Costos Ambientales. | |
dc.identifier.citation | Portilla Gamboa Modesto Eusebio. 2.002. Aplicación de los sistemas de lógica difusa en la zonificación geotécnica por fenómenos de remoción en masa y erosión superficial, en el municipio de Villa de Leyva, Boyacá. Tesis de Maestría en Geotécnia. Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.identifier.citation | Sin autor. Conservación óptima de suelos y la reforma de políticas de asignación de precios agrícolas. Ensayo impreso. Prof. Lara. | |
dc.identifier.citation | Valenzuela E., 2.005.. Componente Ecosistémico. Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del Río Garagoa. IDEA- UN- Corpochivor_ CAR- Corpoboyacá. Cáp. VI. | |
dc.identifier.citation | Van Der Hammen Thomas y Andrade Germán. 2.003. Estructura Ecológica Principal de Colombia. MAVDT IDEAM, Biocolombia. Colombia | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4786 | |
dc.description | 123 Páginas. | |
dc.description.abstract | El embalse "La Esmeralda", ha funcionado como una gran trampa de sedimentos cuya acumulación en su lecho ha preocupado a los operadores por sobrecostos y disminución de su vida útil. Los cálculos realizados muestran que durante la vida del embalse la cuenca ha aportado 111,993 Mm3 de sedimentos. De acuerdo con los escenarios analizados y los métodos de valoración propuestos, el costo del suelo perdido, se sitúa entre 457 y 990 millones de US$ de hoy. El valor mínimo en este ejercicio es de $ Col, 142.408 por Hectárea y año. Los costos aplicados a la empresa generadora de energía hidroeléctrica son importantes y equivalen aproximadamente a una cuarta parte de las ventas brutas de energía al año. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Erosión-Investigaciones-Colombia | es_CO |
dc.subject | Transporte de sedimentos-Aspectos ambientales-Investigaciones-Colombia | es_CO |
dc.title | Valoración del proceso de erosión en la cuenca del río Garagoa: Una aproximación a la magnitud de sus efectos ambientales | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.identifier.local | 88487 | |
dc.identifier.local | TE03927 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Ingeniería Ambiental |