• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Pregrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Simulación del proceso de manufactura poscosecha en la Bouquetera de C.I. Agroindustria del Riofrío Ltda.

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (1.706Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/4745
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Alfaro Silva, Andrea Paola
Asesor/es
Rodríguez Chehade, Munir
Fecha
2012-12-06
Resumen
La operación de una Bouquetera presenta alta carga de mano de obra para realizar la manufactura de Bouquets. Existen variables innatas que aumentan la complejidad de la manufactura resultando en ineficiencias en el recurso por falta de herramientas para planear la ejecución. La combinación adecuada reinformación genera indicadores del proceso global y por operación, facilitando una planeación efectiva e eficiente. En el documento se realiza el diseño, descripción, desarrollo y validación del modelo planeado para apoyar la planeación de la ejecución, con base en requerimientos del usuario y basado en distribuciones estadísticas de tiempo de las operaciones. Se exponen objetivos y alcance del modelo, planteamiento, desarrollo, validación de resultados y su utilización como herramienta. Finaliza con análisis y recomendaciones para simulaciones con alta carga de mano de obra.
Palabras clave
Flores -- Industria y comercio
Flores -- Industria y comercio -- Control de la producción
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Pregrado [764]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.