Mostrar el registro sencillo del ítem
Diagnóstico y propuesta de layout para incrementar la capacidad en la planta de transformadores de potencia de Siemens en Colombia
dc.contributor.advisor | Méndez, Germán | |
dc.contributor.author | Niño Pastrana, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Benavides Acosta, Lorena | |
dc.date.accessioned | 2012-12-05T18:46:30Z | |
dc.date.available | 2012-12-05T18:46:30Z | |
dc.date.issued | 2012-12-05 | |
dc.identifier.citation | MUTHER, Richard. Distribución en planta, Barcelona, Tercera. Barcelona: Editorial Hispano-Europea S.A., 1976. | |
dc.identifier.citation | PIERRE, Michel. Distribución en planta: Ediciones Deusto, Bilboa, 1era edición: Editorial Deusto Bilboa, 1979. | |
dc.identifier.citation | KALENATIC, Dusko y BLANCO R, Luís E. Aplicaciones computacionales en producción. Colombia: Fondo de publicaciones Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 1993. | |
dc.identifier.citation | SUÑE, Albert, GIL Francisco y ARCUSA Ignacio. Manual practico de diseño de sistemas productivos.Ediciones Díaz de Santos S.A: España, 2004. | |
dc.identifier.citation | STEVENSON, William.Operations Management.7 Edicion.Mc Graw Hill: Nueva York, 2002 | |
dc.identifier.citation | NIEBEL, Benjamin; FREIVALDS, Andris. Methods Standars & work design. 10 Edición, Mc Graw Hill: United States of América, 1999. | |
dc.identifier.citation | JAMES R, Evans, LINDSAY, William M. Herramientas para la mejora de los procesos, Administración y control de la calidad, Cuarta edición: Editorial Internacional Thomson Editores. | |
dc.identifier.citation | BELTRAN, Jesús. Indicadores de gestión: herramientas para lograr la competitividad. Bogota: 3R Editores, 1999. | |
dc.identifier.citation | PACHECO, Juan; CASTAÑEDA Widberto, y CAICEDO, Carlos. Indicadores integrales de gestión. Colombia: McGraw-Hill Interamericana, 2002. | |
dc.identifier.citation | MONKS, Joseph. Administración de operaciones. México: McGraw-Hill Interamericana, 1991. | |
dc.identifier.citation | CHASE, Richard; AQUILANO, Nicholas y JACOBS Robert. Administración de producción y operaciones. Octava edición. Colombia: McGraw-Hill Interamericana, 2000. | |
dc.identifier.citation | . MEREDITH, Jack. Administración de operaciones. Segunda edición. México: Limusa Wiley, 1999. | |
dc.identifier.citation | EVERETT, Adam y EBERT Ronald J. Administración de la producción y las operaciones.Cuarta edición. México: Prentice-Hall Hispanoamericana, 1991. | |
dc.identifier.citation | HEIZER, Jay y RENDER Barry. Principios de administración de operaciones. Quinta edición. México: Pearson Educación, 2004. | |
dc.identifier.citation | R. DAN, Reid. NADA R, Sanders. Operations Management: Editorial John Wiley & Sons, Inc, 2002. | |
dc.identifier.citation | KONZ, Stephan. Diseño de instalaciones industriales. Noriega: Limusa, 1993. | |
dc.identifier.citation | FERNANDO Pablo, José Ángel. Manual de Seguridad en el trabajo. Fundación MAPFRE: Editorial MAPFRE. | |
dc.identifier.citation | RAMIREZ, Cavassa César. Seguridad Industrial, un enfoque industrial, México: Editorial Noriega-Limusa, 2004. | |
dc.identifier.citation | ARENAS, José. Control de tiempos y productividad: La ventaja competitiva. España: Editores Spain Paraninfo, 2000. | |
dc.identifier.citation | KONZ, Stephan. Diseño de sistemas de trabajo. Noriega: Limusa, 1993. | |
dc.identifier.citation | Organización internacional del trabajo: http://www.oit.org (Consultada el 20 de junio de 2005). | |
dc.identifier.citation | Ministerio de trabajo y asuntos sociales: http://www.mtas.es.com (Consultada el 30 de agosto de 2005). | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/4684 | |
dc.description | 361 páginas | |
dc.description.abstract | El objeto principal del proyecto fue plantear una propuesta de layout para incrementar la capacidad en la planta de transformadores de potencia. Se analizo la capacidad disponible en cada uno de los puestos de trabajo para conocer la situación actual de la planta con respecto a su capacidad. Conociendo la capacidad disponible y el volumen de producción estimado para el próximo año, se calculo la capacidad necesaria en cada uno de los puestos de trabajo, para determinar con exactitud las necesidades de crecimiento de la fabrica en cuanto a distribución de planta, puestos de trabajo, cantidad de máquinas, equipos y personal necesarios para ofrecer la respuesta adecuada a la futura demanda. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.rights | restrictedAccess | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Edificios industriales | es_CO |
dc.subject | Productividad industrial | es_CO |
dc.subject | Indicadores de eficiencia | es_CO |
dc.title | Diagnóstico y propuesta de layout para incrementar la capacidad en la planta de transformadores de potencia de Siemens en Colombia | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.identifier.local | 87762 | |
dc.identifier.local | TE04027 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.creator.degree | Ingeniero Industrial |